El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arranca una campaña con muchos boletus y pocos níscalos

por Juana Hita Barrenechea
26 de octubre de 2019
en Segovia
Hasta ahora los recolectores han encontrado setas en las zonas altas de la Sierra y confían en que vayan apareciendo en los pinares llanos.  / el adelantado

Hasta ahora los recolectores han encontrado setas en las zonas altas de la Sierra y confían en que vayan apareciendo en los pinares llanos. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Las suaves temperaturas acompañadas de la lluvia que se han registrado estos días en Segovia favorecen la fructificación de las setas y auguran una buena cosecha de cara a la presente campaña. Después de las dos últimas temporadas que han sido calificadas por el sector como “muy malas”, los micólogos segovianos son optimistas y confían en que el tiempo siga acompañando y las heladas se retrasen para satisfacer la demanda de estos exquisitos frutos. Un año más los boletus edulis, los níscalos y las setas de cardo serán los más buscados por los aficionados segovianos que ya han salido al monte y al pinar para recoger los preciados hongos. El presidente de la Sociedad Micológica Segoviana, Ramón Saiz, explicaba hace unos días a esta Redacción que los meses propicios para la recogida en otoño en la provincia son octubre y noviembre, si las lluvias se mantienen. Lo ideal, según apuntó, es que las temperaturas no bajen de los 10 grados, que haya humedad y que no hiele.

Las lluvias de finales de agosto han propiciado un brote muy bueno de boletus edulis en las zonas altas de la Sierra, y ya son miles de kilos los recogidos en la provincia de esta preciada seta. “En la Sierra hay humedad y sí que ha habido una fructificación de especies, cosa que en pinares llanos aún no se ha visto”, afirma Ramón Saiz, quien se muestra optimista y confía en que las últimas lluvias, las buenas temperaturas y la ausencia de heladas importantes, “nos hagan disfrutar de una buena campaña”.

En cuanto a los níscalos y las setas de cardo, “se están recogiendo menos, alguno en la Sierra, pero en la zona de pinares llanos aún es pronto”. “Esperamos una buena temporada, pero depende todo de cómo venga el tiempo, si ahora no llueve y se queda seco, pues al final no vamos a recoger, porque no sale”, asegura el presidente de la Sociedad Segoviana Micológica.

Desde el pasado 14 de octubre ya se están expediendo los permisos de recolección de setas, válidos para los montes con certificación forestal sostenible del acotado, en la provincia de Segovia: ‘Montes de Segovia’ (40.500 hectáreas) y ‘Montes de Valsaín (10.668 hectáreas). Los precios de los distintos permisos oscilan entre los cinco euros del carné ‘recreativo’ para ‘foráneos’ un día y ‘locales’, las dos próximas temporadas hasta el 31 de diciembre de 2010, hasta los 250 euros del permiso ‘comercial’ para los ‘foráneos’, para toda la campaña. Además, existe el permiso para ‘vinculados’, de 10 euros el ‘recreativo’ y 50 el ‘comercial y de 20 euros el “provincial recreativo’ y 100 el ‘comercial’.

A través de esta regulación se pretende que los bosques sean gestionados de forma sostenible, y que su multitud de funciones estén protegidas para generaciones presentes y futuras. Con estos permisos, los productos recolectados y comercializados podrán ser vendidos en el futuro como sostenibles.

El territorio forestal en Segovia presenta una gran aptitud para la producción de hongos silvestres comestibles de interés socioeconómico. La recolección implica a gran parte de la población rural y también a recolectores procedentes de grandes urbes, ambos con intereses distintos, unos de ocio y otros de comercialización.

En lo que respecta a la producción micológica, en años buenos los recursos micológicos pueden llegar a generar un total de 65 millones de euros en Castilla y León, de los cuales el 40 por ciento son valores añadidos por las empresas agroalimentarias de transformación de productos micológicos, el 39 por ciento por el micoturismo, el 20 por ciento son rentas directas obtenidas por los recolectores. Segovia se incluye entre las zonas más productivas de boletus edulis en otoño, que suelen ser aquellas en las que abunda el pino albar en suelos ácidos. En cuanto a los níscalos, son muy abundantes principalmente en los pinares de pinus pinaster (pino resinero), presente también en esta provincia. Como dice el refrán, “cuando en octubre llueve, el níscalo se mueve”. La temporada acaba de empezar, pero las lluvias ya han llegado, lo que propiciará el desarrollo de una campaña que los expertos vaticinan como buena.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda