La sede de la Asociación de Amas de casa la ‘Inmaculada’ ha acogido una charla coloquio sobre las paperas, sus síntomas, causas, tratamientos en niños y adultos.
La ponente, Elena Muñoz Alonso, medico de familia en Cantimpalos realizó una actualización sencilla y concreta sobre la enfermedad que ha irrumpido con fuerza en estos meses en algunos pueblos de la provincia. En el caso de Cantimpalos han sido varias las personas que han sufrido esta infección vírica.
En su intervención la doctora explicó que las paperas son una enfermedad infecciosa producida por el virus de la parotiditis. Se caracteriza por la inflamación aguda unilateral o bilateral, de la parótida y de otras glándulas salivares. Pese a ser de carácter leve si se complica puede tener unas consecuencias mayores.
Según Muñoz, se contagia de persona a persona por la saliva o por contacto directo con saliva de la persona infectada. Una persona puede contagiarse el virus desde siete días antes de la aparición.
Se dan casos de personas infectadas que no presentan síntomas de la enfermedad pero si pueden transmitir el virus de las paperas y es muy importante acudir al médico.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, malestar general e inflamación dolorosa de la glándula parótida y otras glándulas salivares. También puede provocar inflamación en los testículos, ovarios o páncreas; en estos casos se presentan con más frecuencia en edad adulta.
En cuanto a la prevención, la principal herramienta contra esta enfermedad es la vacunación.
En la jornada también participaron los médicos de familia, Marina de la Infanta y José Antonio Franco.
