El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cine chino ensancha fronteras con la Espiga de Oro para ‘Öndög’

por EUROPA PRESS
26 de octubre de 2019
en Nacional
La cinta ganadora simboliza la proyección y el cruce de fronteras. / EFE

La cinta ganadora simboliza la proyección y el cruce de fronteras. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Espiga de Oro de la 64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en manos del director chino Wang Quan’an por ‘Öndög’ (‘El huevo del dinosurio’), simboliza la proyección y el cruce de fronteras de una filmografía que pide paso con una mayor proyección internacional.

‘Öndög’, ambientada en la inhóspita estepa de Mongolia, ha ganado también el premio a la mejor fotografía (Aymerich Pilarsky) captada en un paisaje y entorno geográficos habitados por una cultura al borde de la extinción, como ocurre con los protagonistas de un filme que funde géneros tan diversos como la comedia, el drama y thriller.

En la tierra natal de su madre, Quan’an ha situado en la fría e inhabitable estepa a un elenco de actores no profesionales para conferir un mayor grado de veracidad a una historia sin guion donde el amor, la vida y la muerte, las constantes vitales de hombres y animales están supeditados a los ciclos de la naturaleza.

La fotografía e infiltraciones etnográficas son propias de un documental si el largometraje careciera de esos toques de comedia e ingredientes cercanos al thriller, como es el asesinato de una mujer que pretexta para su discurso narrativo un director que forma parte de la sexta generación formada en la Academia de Cine de Beijing.

Hasta seis películas de la sección oficial han obtenido alguna distinción por parte de los diferentes jurados, lo que pone de manifiesto el nivel parejo de todas ellas sin un aspirante claro o determinante en los pronósticos previos a la lectura del palmarés, ayer en el Teatro Calderón, sede permanente de la Seminci.

Con la Espiga de Plata se ha alzado la cinta más laureada del festival de Valladolid, ‘A vida invisível de Eurídice Gusmao’ (‘La vida invisible de Eurídice Gusmao’), con la que Karim Aïnouz elogia la valentía de las mujeres que en el Brasil de los años 50 tuvieron la osadía de cuestionar la jerarquía masculina de la sociedad.

La película más larga del certamen, que representará a Brasil en los Oscar de Hollywood, relata la vida de dos hermanas cómplices y confidentes en medio de una sociedad donde las mujeres pasan de las manos de sus padres a la de sus esposos, sin contar apenas en las decisiones que les atañen.

Sus protagonistas, Julia Stockler y Carol Duarte, han obtenido exaequo el premio a la mejor actriz, en un filme que también ha recibido el galardón de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci), que ha sido la tercera más votada por el público y además ha ganado el Premio Sociograph que mide la intensidad de las emociones de los espectadores a la salida.

Reconocimientos

El mejor actor, a juicio del jurado internacional que presidió la directora y guionista Josefina Molina, ha sido Levan Gelbakhiani protagonista de ‘And then we danced’, rodado en Georgia, país invitado del festival, que describe las dificultades de las relaciones homosexuales en un país de férrea moral ortodoxa, por lo que también ha ganado la Espiga Arco Iris a la diversidad sexual.

Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne han logrado los premios Miguel Delibes (mejor guion) y José Salcedo (mejor montaje) por ‘Le jeun Ahmed’, mientras que la argelina Mounia Meddour ha sido distinguida como mejor nueva directora por ‘Papicha’, ganadora también del Premio del Público.

El mejor director ha sido el islandés Rúnar Rúnnarsson por ‘Bérgmal’ (‘Echo’), una cinta sin guión que muestra sesenta y cinco momentos de vidas cotidianas en un único espacio, Islandia, y cronológico, las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

No ha tenido suerte el cine español con ‘El Plan’, la ópera prima de Polo Menárguez, e ‘Intemperie’ con la que su director, Benito Zambrano, inauguró el festival el pasado 19 de octubre y que cerró ayer la proyección de “Máster Cheng”, el último trabajo del finlandés Mika Kaurismäki.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda