Con la campaña electoral en el horizonte, Unidas Podemos ha iniciado este viernes festivo su camino preelectoral en la provincia con la puesta de largo de sus cabezas de lista para el Congreso y el Senado para los comicios del próximo 10 de noviembre, José Luis Ordóñez y Mercedes Marinero respectivamente.
La formación morada afronta la repetición electoral con un objetivo claro: reforzar su posición para tener un mayor peso negociador en su búsqueda de un gobierno de coalición con el Partido Socialista. Para ello, admiten, el único buen resultado en la provincia pasaría por conseguir representación en las Cortes Generales por la circunscripción de Segovia.
“Todos hemos visto cómo el PSOE no quiso llegar a ese gobierno en el periodo anterior y que menospreció o no apreció debidamente los cuatro millones de votos que tuvo Unidas Podemos. Por eso hay que crecer en ese número de votos y así tiene que ser en Segovia, para lograr un gobierno que nos permita afrontar el cambio climático, el empobrecimiento que ha generado la crisis económica o el reto democrático que ha traído la aparición de fuerzas políticas como VOX”, ha defendido Ordóñez.
El candidato a diputado asegura, además, que no cree que haya desmovilización en el electorado de izquierdas, “entre otras cosas porque el riesgo de un gobierno trifachito es muy alto y es necesario que toda la sociedad se movilice y vote”. Ordóñez ha apuntado también que el voto para Unidas Podemos “debe ser decidido y claro, para que no nos pase como en la Diputación Provincial, donde nos robaron un escaño”.
Por su parte, la candidata al Senado, Mercedes Marinero –cuellarana afincada en Marugán–, quiso destacar el compromiso de los morados con el mundo rural y contra la despoblación. “Estamos cansados de escuchar promesas en campaña que luego no se cumplen. Nosotros garantizamos que en todas las poblaciones de menos de 5.000 habitantes se bajará el IBI; que donde no sea posible que haya un centro médico habrá asistencia a domicilio; que el transporte público comunicará todas las poblaciones con la cabecera de comarca; y que la población de los pequeños municipios contará con abastecimiento”, ha dicho.
