El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La democracia saca a Franco del Valle de los Caídos tras 44 años

por EUROPA PRESS
24 de octubre de 2019
en Nacional
Los familiares de Franco sacaron a hombros el féretro del dictador, una petición a la que accedió el Gobierno. / EFE

Los familiares de Franco sacaron a hombros el féretro del dictador, una petición a la que accedió el Gobierno. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Sin honores militares y en una ceremonia sobria pero llena de simbolismo, los restos de Francisco Franco han abandonado el Valle de los Caídos, el monumento de la dictadura en el que fueron enterrados hace 44 años, y descansan ya en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, junto a su esposa, Carmen Polo.

La exhumación de Franco del Valle de los Caídos, un mausoleo edificado por presos del franquismo y en el que están enterrados más de 30.000 víctimas de la Guerra Civil de ambos bandos, era un objetivo que se marcó el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, nada más llegar al Palacio de la Moncloa.

Tras más de un año de trámites administrativos, de obligadas reformas legislativas en el Parlamento y de una dura batalla con la familia en los tribunales, Franco reposa en un panteón discreto y sin acceso al público, propiedad de Patrimonio del Estado pero en el que ya no podrá recibir más homenajes.

El dispositivo diseñado por el Ministerio de la Presidencia y en el que también se vieron involucrados Patrimonio Nacional, Policía, Guardia Civil y las Fuerzas Armadas, se activaba a primera hora de la mañana en la basílica de Cuelgamuros.

Una veintena de familiares del dictador, entre nietos y bisnietos, entre ellos la actual duquesa de Franco, Carmen Martínez-Bordiú, y su hijo Luis Alfonso de Borbón, asistieron a la extracción del féretro, protegido desde 1975 bajo una losa de mármol de 1.500 kilos.

Exhumación

Sin cámaras de televisión ni teléfonos móviles, requisados a la entrada de la basílica, la apertura de la fosa se llevó a cabo con los operarios imprescindibles y en presencia de dos nietos, Cristóbal y Merry, un forense y la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, que levantaba acta como Notaria Mayor del Reino.

El Gobierno accedió a que el ataúd fuera portado hasta el exterior de la basílica por sus familiares pero no a que fuera cubierto por una bandera preconstitucional como pretendía su nieto Francis Franco.

Sobre el deteriorado féretro original de madera y zinc —sus descendientes no permitieron que se cambiara— la familia colocó un pendón con el escudo que empleaba Franco como Jefe del Estado, así como una corona de flores con la enseña nacional y la leyenda ‘Tu familia’.

Por deseo de los Franco, el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, quien se ha opuesto en todo momento a su traslado, rezó un responso y bendijo los restos en el momento en que se introducían en el coche fúnebre.

Allí, en la explanada de Cuelgamuros donde se enterró al dictador el 23 noviembre de 1975, totalmente blindada por las Fuerzas de Seguridad, se volvió a escuchar 44 años después un solitario ‘viva España, viva Franco’, secundado por los familiares.

Después, y tal y como estaba previsto si el tiempo lo permitía, el transporte del féretro hasta Mingorrubio se realizó en un helicóptero militar Superpuma, de los empleados habitualmente para el transporte de personalidades.

En Mingorrubio, un pequeño barrio cercano al Palacio de El Pardo, lugar de residencia del dictador y a unos quince kilómetros del centro de Madrid, se habían ido congregando desde primera hora de la mañana nostálgicos del franquismo, entre ellos el exteniente coronel Antonio Tejero, condenado por el 23F, aclamado a su llegada.

La Delegación del Gobierno había prohibido dos concentraciones junto al cementerio, una de ellas convocada por la Fundación Francisco Franco, ante el peligro de que pudieran registrarse alteraciones del orden público, aunque posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid levantó esa prohibición.

Pese a ello, no se produjeron incidentes de importancia aunque sí muchos vivas a Franco, cánticos del ‘Cara al Sol’, brazos en alto y exhibición constante de banderas franquistas.

Inhumación

Tal y como sucedió en el Valle de los Caídos, la ceremonia de inhumación, oficiada por uno de los hijos de Tejero, se celebró sin medios de comunicación, en la intimidad familiar y esta vez sí, con el féretro cubierto con la enseña preconstitucional con la que fue enterrado en 1975.

La familia no dudó en tachar el traslado de un “impúdico circo mediático” con el que el Gobierno solo ha buscado “propaganda y rédito electoral”.

A las críticas se sumaban también los partidos de la oposición. El líder del PP, Pablo Casado, acusó al Gobierno de intentar tapar con la exhumación los malos datos de la Encuesta de Población Activa. Albert Rivera, de Ciudadanos, aseguró que el día histórico fue cuando se aprobó la Constitución y se pasó página al franquismo y Santiago Abascal, de Vox, calificó de “show electoral y necrófago” el traslado de los restos del dictador.

Justo lo contrario de lo que opina el principal impulsor de la exhumación, Pedro Sánchez, que cree que con este gesto “España cumple consigo misma”. En una declaración institucional en Moncloa, Sánchez subrayó que se pone fin a una “afrenta moral” y a un “agravio” para la democracia y se da “un paso más” hacia la reconciliación.

Una reconciliación que el Ejecutivo quiere que sea la idea central de un nuevo Valle de los Caídos sin Franco. Un espacio para la memoria en el que se dignifique por igual a todas las víctimas de la Guerra Civil.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda