Alrededor de un centenar de personas participaron ayer en la manifestación del «Día Internacional por el Trabajo Decente», convocados por CC.OO y UGT en todo el territorio nacional.
La marcha comenzó frente al edificio de la antigua sede de la Casa Sindica en torno a las 20,20 horas, unos veinte minutos después de lo anunciado, con unas cien personas, según fuentes de la policía, con una pancarta en la que se podía leer: «El trabajo decente no es un privilegio»., portada por representantes de los dos sindicatos convocantes.
Tras discurrir sin incidentes, por algunas de las calles más céntricas de Segovia los manifestantes concluyeron la marcha ante el edificio de la Subdelegación del Gobierno, donde guardaron un minuto de silencio por las cuatro personas quemurieron ayer en un accidente laboral en la presa de Castrovido
Posteriormente, fue leído un manifiesto escrito conjuntamente por CCOO y UGT en el que se expresa el deseo de las centrales sindicales de que los poderes públicos faciliten las condiciones para un trabajo “decente y en las mejores condiciones sociales”.
Ignacio Velasco, secretario provincial de CCOO, manifestó que actualmente cerca de 1.450 millones de personas tienen un trabajo precario y que en la actualidad en Europa hay 23 millones de desempleados, casi cinco millones de ellos en España.
Velasco lamentó que más del 40 por ciento de los parados en España son jóvenes y mostró también su preocupación por el aumento del paro en Segovia al señalar que de los 10.000 parados que hay en la provincia, unos 4.000 llevan más de un año en el paro y más de 3.700 no reciben ninguna prestación.
