La villa de Cuéllar continúa organizando más actividades para este Halloween. La festividad, importada pero cada vez con más peso en todos los lugares, ya cuenta con dos propuestas en el Castillo de Cuéllar este año, una para adultos y otra para niños. ‘Leyendas de terror en el Castillo’ y ‘La noche del miedo’ se desarrollarán en la fortaleza, pero para que los más pequeños también cuenten con alternativas en torno a la celebración, el Ayuntamiento ha organizado más propuestas para el 31 de octubre.
Dos de ellas se desarrollarán en San Francisco. La primera está orientada a los niños de 3 a 6 años; se realizarán talleres, juegos de ingenio e incluso «pócimas» de 17.00 a 18.15 horas. Por otro lado, los niños de 7 a 10 años podrán disfrutar de una scape room; bajo el título ‘Apocalipsis zombi’, los participantes (máximo 35) tendrán que superar distintas pruebas, abrir candados e incluso enfrentarse a zombis para salir de San Francisco. Tendrá lugar desde las 18.30 horas hasta las 20.30 horas, con pases cada 30 minutos. Para ambas actividades es imprescindible la inscripción previa en la sala cultural Alfonsa de la Torre, en horario de 11.30 a 13.00 horas, y de 17.30 a 18.30 horas.
Para la siguiente franja de edad, de 11 a 14 años, está preparada una gran gymkana en la que se tendrá que resolver un crimen. Las pistas estarán repartidas por varios lugares de Cuéllar, hasta que los participantes encuentren al asesino y su arma. Todos deberán llevar consigo la información que se les hará llegar a sus hogares para desarrollar el juego. Para esta actividad también es necesaria la inscripción previa en la sala cultural. Se realizará de19.00 a 20.30 horas.
Marcha literaria Otra de las propuestas y que está más enfocada a la celebración castellana de todos Los Santos, como explicó la concejal Maite Sánchez, será una marcha literaria cuya fecha está por concretar, aunque sí adelanta que será el fin de semana del 1 de noviembre y para público adulto. La idea será realizar una marcha por Las Lomas contando historias de terror. Según comentó la concejal, se basará también en la Santa Compaña o Estantigua, una leyenda fantástica que se basa en una procesión de ánimas por los términos de una parroquia para advertir a las casas en las que en breve habrá defunción. Como comentó, aún está por concretar, pero ya están en marcha los preparativos.
Así, Cuéllar podrá disfrutar de Halloween para todas las edades la próxima semana.
