Las obras de construcción del edificio de Formación Profesional, que formará parte del futuro instituto de San Lorenzo, se están complicando debido a las características del terreno, situado entre la avenida Vía Roma y la calle del Terminillo. Algunas características del solar no se habían detectado en los estudios previos y están obligando a adoptar nuevas soluciones técnicas, según confirma la Junta.
La Consejería de Educación ha explicado a esta redacción que “el terreno es complejo y se están buscando las soluciones constructivas más idóneas”. Además, con el inicio de los trabajos “han aparecido aguas subterráneas que no fueron detectadas en su día en el estudio geotécnico y esto hace que los muros deban soportar empujes muy superiores”.
La Junta de Castilla y León adjudicó el contrato de las obras del edificio de FP a la UTE Padecasa-Onsaze por un plazo de ejecución de 18 meses y un presupuesto de seis millones de euros (6.056.111 euros), con impuestos incluidos.
La colocación de las casetas de obras anunció en abril el inicio de los trabajos que en el mes de mayo ya eran visibles desde el exterior la finca, como ahora se aprecia la presencia de grandes montañas del terreno excavado, y de los cimientos.
