El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A Hawái, pasando por Argentina

por Alejandro Martín
23 de octubre de 2019
en Deportes
Luis Miguel Gómez, durante un segmento de ciclismo. / CHALLENGE MADRID

Luis Miguel Gómez, durante un segmento de ciclismo. / CHALLENGE MADRID

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

De no poder correr a finalizar 15 IronMan. La historia de Luis Miguel Gómez no entiende de fronteras. Este cabezolano, de 55 años, es todo un ejemplo de superación. El deporte y su capacidad resistencia le han permitido rehacerse y la han llevado a rebasar una lesión. Sin ligamentos en la rodilla, lleva 13 años inmerso en la disciplina de triatlón y ahora prepara su próximo compromiso para el mes de diciembre. El segoviano pondrá rumbo a Argentina para disputar el día 1 la competición de Mar del Plata, cercana a la capital, Buenos Aires. Esta prueba es clasificatoria para el campeonato del mundo de IronMan, que tendrá lugar en Kona, Hawái, en 2020. «Mi sueño es conseguir una de las cuatro plazas -‘slot’- que hay para mi grupo de edad -de 55 a 59 años», reconoce el propio Gómez.

Su trayectoria deportiva no comienza con el triatlón, pues antes fue jugador de balonmano; militando incluso en División de Honor. El actual componente del Real Canoe explica cómo fueron sus primeros pasos en esta modalidad: «Tuve varias lesiones y me acabaron generando artrosis. El médico me prohibió correr en 2004. Después me operé y en 2006 debuté en el IronMan de Niza (Francia). Ahora es una forma de vida para mí. Me gusta viajar y conocer lugares en los que no he estado y qué mejor manera que hacerlo a través del deporte».

Desde entonces ha traspasado las metas de Madrid, Barcelona, Vitoria, Lanzarote a nivel nacional y de Austria, Suecia, Alemania y Sudáfrica a escala internacional. En Argentina le esperan 3,8 kilómetros de natación, 180 de ciclismo y 42,2 de carrera a pie -una maratón-. El tiempo máximo para su finalización es de 17 horas continuas y Gómez confía acabar en torno a las «diez horas», aunque hay muchos factores que intervienen como «el recorrido, el aire y la climatología».

“Es un privilegio entrenar en el entorno de Cabezuela”

Para preparase una prueba de estas características, Gómez se levanta a las 6.00 horas para nadar antes de ir a trabajar. Cuando termina su jornada laboral en Madrid realiza largas tiradas de carrera y son los fin de semanas cuando pone mayor acentuación en la bicicleta. «Este IronMan le estoy preparando con mayor intensidad que el resto. Tengo mi entrenador personal y además estoy yendo a un nutricionista para cuidar la alimentación«, repasa; y señala: «Este mes las cargas son mayores, llegando a entrenar unas 27 horas a la semana«.

Los sábados y domingos se ejercita en la zona de Cabezuela y Cantalejo. «Es un privilegio entrenar en este entorno. Mi fuerte es el ciclismo y la carrera a pie y el perfil para ello es bastante propicio. Además hay varios triatletas en estas dos localidades, cosa que es insólita«, comenta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda