El día en el que más de 194.000 alumnos de infantil y primaria volvieron a clase tras un largo verano, sin apenas incidencia en los centros escolares, los sindicatos de la enseñanza (CSI-F, Stecyl, Anpe, Fete-UGT y CCOO) anunciaron una jornada de lucha para mañana, miércoles, en todos los centros educativos.
Las organizaciones sindicales explicaron que se trata de denunciar «el importante retroceso» en la calidad de la educación que supone las medidas de recorte anunciadas por el Gobierno y la Junta. Por ello, se realizarán concentraciones a las 12 del mediodía en los institutos de Secundaria y a la hora del recreo en los centros de Infantil y Primaria. A través de un comunicado explican, por ejemplo que las medidas adoptadas «suponen 1.000 docentes menos en las aulas y no 655 como dice la Consejería».
Por otro lado, CCOO y UGT denunciaron que con los recortes adoptados por la Junta en los programas de conciliación familiar en el ámbito educativo «se está beneficiando a la escuela privada en detrimento de la pública». Además, ambos sindicatos señalaron que la eliminación de ‘Centros Abiertos’ y el establecimiento del copago en ‘Madrugadores’ supone un claro incumplimiento de los acuerdos del Diálogo Social.
Finalmente, dos centros de Valladolid pusieron en marcha la campaña ‘La silla roja’, en la que mantendrán todo el año una silla vacía en las aulas para denunciar los 61 millones de niños sin educación.
