El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El mantenimiento de la ermita de La Piedad, a la espera de un acuerdo

por EL ADELANTADO
20 de octubre de 2019
en Segovia
07 1ner la piedad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

El misterio sobre la titularidad del pequeño oratorio que corona junto a las cruces de granito los altos de La Piedad parece haberse resuelto. La investigación promovida por la parroquia de San Millán –encargada ‘de facto’ del mantenimiento de su entorno durante la Semana Santa- ha dado sus frutos y desde el Ayuntamiento se han comenzado a dar pasos en dirección hacia una solución definitiva que permita conservar este emblemático enclave que ofrece una de las vistas panorámicas más singulares que pueden verse de la ciudad.

Así, las pesquisas realizadas en diferentes archivos catastrales han determinado que la parcela sobre la que se asienta el único vestigio que queda de la ermita que ordenó construir el rey Enrique IV han determinado que es de titularidad privada, lo que obligará a las instituciones interesadas a establecer algún tipo de acuerdo orientado a garantizar su mantenimiento.

La concejala de Patrimonio Clara Martín, señaló que el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) ha catalogado este espacio como una zona de especial protección, lo que significará que una vez aprobado y tras su publicación, la propiedad del terreno estará obligada a asumir el mantenimiento de este entorno natural.

De este modo,  indicó que el Ayuntamiento se dirigirá a los propietarios para  requerir  esta responsabilidad,  y confía en que lleven a cabo los trabajos necesarios, ya que en caso contrario, será el municipio quien actúe de forma subsidiaria para después pasar factura con los gastos realizados sobre el inmueble y su entorno.

La intervención sobre el oratorio se basa en el informe técnico que la cofradía de San Millán remitió al Ayuntamiento, que centra los principales problemas del inmueble en las humedades y en el precario estado del cupulín de la cubierta;  y la concejala aseguró que las obras “no serían especialmente costosas, e incluso la cofradía llegó a proponer en su día asumir el coste”.

Martín manifestó que la solución “más lógica” para este asunto sería que los propietarios firmaran un acuerdo de cesión de uso con el Obispado o la Cofradía de San Millán para que cualquiera de estas dos instituciones se hiciera cargo de este  inmueble, que no figura ni en la relación  de edificios municipales ni consta en los archivos eclesiásticos como un bien perteneciente a la diócesis.  Sobre este aspecto,  indicó que el Ayuntamiento está dispuesto a mediar entre las partes para que el acuerdo sea posible.

La ermita de La Piedad ha sido escenario de la celebración de uno de los via crucis más antiguos que se celebran en Segovia, probablemente el que más, según los documentos que maneja la parroquia de San Millán. Así, los primeros documentos que hablan de este rezo devocional lo sitúan en 1674, donde se fecha la instalación del via crucis y un primitivo calvario que en su origen fuera de madera. La consolidación de esta celebración llevó a las cofradías a encargar cruces de piedra de granito que son las que se conservan en la actualidad, y que están datadas en 1679, según puede leerse en las inscripciones que figuran en su base.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda