El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Destacan la colaboración institucional en la investigación arqueológica

por FDESCALZO
18 de octubre de 2019
en Segovia
Un momento ayer de la exposición de los trabajos llevados a cabo en el Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros. / K.

Un momento ayer de la exposición de los trabajos llevados a cabo en el Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros. / K.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, junto al vicepresidente primero de la Diputación, José María Bravo; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín; y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo, Juan Santos; participaron ayer  en el Museo de Segovia en la reunión científica ‘Arqueología Clásica en Segovia. Investigaciones del Mundo Romano en Segovia’, un encuentro profesional que se desarrolla hasta hoy viernes en distintas sedes de la capital y que es fruto de la colaboración interinstitucional de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Segovia, la UNED y la Asociación de Amigos del Museo de Segovia.

Como una puesta al día de estudiosos y especialistas, la convocatoria tiene como objetivo presentar las diferentes investigaciones referidas al mundo romano en el territorio de la provincia que se llevan a cabo desde principios de este siglo.

El delegado territorial destacó la relevancia de estas jornadas no solo en el campo científico sino porque contribuyen a un mejor conocimiento y divulgación del patrimonio histórico, cultural y arqueológico, a veces oculto o poco difundido. Y recordó que con esta cita se continúa la tarea de estudio y difusión iniciada ya hace años con reuniones que tuvieron por objeto las ciudades antiguas de la Meseta Norte o los pasajes sagrados de la Antigüedad, “siempre dando respuesta a ese reto permanente que supone para nosotros la presencia del Acueducto, un monumento tan identificativo para nuestra ciudad, como provocador para los investigadores”. “Conocemos mucho sin duda sobre la civilización romana –añadió el responsable de la Junta- pero permanecen muchas lagunas en ese conocimiento”.

Además de referirse a la relevancia del contenido de la reunión científica, José Mazarías resaltó la importancia en materia de patrimonio cultural de la colaboración entre instituciones y de estas con la sociedad civil, “cooperación institucional y colaboración público-privada son dos ejes que sin duda hacen posibles estas jornadas. Pero en nuestro caso ambos ejes van mucho más allá, pues buena parte de la actividad arqueológica que sustenta las investigaciones que se van a presentar aquí también responde a ese modelo colaborativo”.

Y es que entre las comunicaciones que constituyen el programa de ponencias de ‘Arqueología Clásica’ se habla del trabajo que se acomete en la ciudad romana de Confloenta, que cuenta con el apoyo de la Diputación; o las excavaciones en el Alcázar de Segovia, a iniciativa de su Patronato; también se exponen arqueológicos en excavaciones que cuentan con apoyo de ayuntamientos y patrocinios privados, como en el Cerro de los Almadenes en Otero de Herreros o en El Berrocal en Ortigosa del Monte.

Todos ellos procesos en marcha plenamente operativos que incluyen excavación, posterior estudio de los materiales y los resultados obtenidos y difusión de ese estudio.

En el encuentro, coordinado por Santiago Martínez, director del Museo de Segovia; Luciano Municio, arqueólogo del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta en Segovia; Víctor Cabañero, de la UNED; y Juan Santos, profesor de la Universidad del País Vasco, participan numerosos investigadores procedentes de diferentes universidades españolas, además técnicos de distintos equipos de arqueólogos que trabajan actualmente en proyectos en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda