El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un grupo de docente del IES Giner de los Ríos visita ‘Eresma Arqueológica’

por Redacción
13 de octubre de 2019
en Segovia
Jornada en los yacimientos que son verdaderas aulas de aprendizaje. / E. A.

Jornada en los yacimientos que son verdaderas aulas de aprendizaje. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Un grupo de profesores y profesoras del instituto público segoviano Francisco Giner de los Ríos ha realizado una visita a dos de los cuatro yacimientos activos del Proyecto ‘Eresma Arqueológica’, de la mano de los arqueólogos Raúl Martín Vela y Francisco Gozalo, directores de las excavaciones.

El grupo de profesores, compuesto por docentes de diversas especialidades, colaboró en la cubrición y cierre de dichos yacimientos, dando por finalizada la temporada de verano. Durante la visita, pudieron admirar el dolmen de Santa Inés, un monumento megalítico funerario de 6000 años de antigüedad, el único de estas características que se está excavando en la provincia, y el Cerro de Tormejón, donde se han encontrado evidencias antropológicas de celtíberos, romanos y visigodos.

“La experiencia ha sido apasionante. Hemos tenido ocasión de pisar los lugares donde vivían y practicaban sus rituales los celtíberos, o tocar con nuestras propias manos vestigios visigodos, cosas que habitualmente no podemos hacer cuando visitamos un yacimiento en calidad de turistas”, comenta Jesús Juárez, coordinador de Convivencia del Centro. ”Hemos disfrutado escuchando las explicaciones de nuestros guías de excepción, quienes además han compartido con nosotros secretos que encierran estos yacimientos y que todavía no se han hecho públicos. Una experiencia única”, añade Jesús Juárez, que asegura que los alumnos realizarán a lo largo del curso talleres arqueológicos y que están preparando desde el Equipo de Convivencia algún tipo de colaboración con el Proyecto Eresma Arqueológica que incluya la participación del alumnado en las excavaciones de la temporada próxima.

Por su parte, el director del centro educativo, Daniel López Vela, natural de la zona, que también asistió a la actividad con un interés especial ya que pertenece al departamento de Geografía e Historia, asegura que “estos yacimientos son aulas de aprendizaje únicas que permiten al alumnado descubrir el desarrollo de las culturas asentadas en el entorno segoviano desde tiempos prehistóricos, lo que también es una apuesta por conocer la riqueza de nuestro patrimonio y un vector de dinamización del medio rural ante la problemática de la despoblación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda