El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BCE respaldó la gestión del Popular siete meses antes de su resolución

por EUROPA PRESS
13 de octubre de 2019
en Nacional
El expresidente del Banco Popular Ángel Ron durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados. / europa press

El expresidente del Banco Popular Ángel Ron durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Banco Central Europeo (BCE) aplaudió la ampliación de capital de 2.500 millones que el Banco Popular llevó a cabo en tiempos de Ángel Ron y alabó la operación en una carta remitida a la entidad apenas siete meses antes de su resolución y venta a principios de junio de 2017 al Banco Santander. El documento, fechado el 25 de noviembre de 2016, llegó poco antes del consejo extraordinario del 1 de diciembre en el que el Banco Popular aprobó el relevo de Ron por Emilio Saracho.

El BCE valoró que, tras detectar debilidades e incertidumbres, la entidad decidiera llevar a cabo la operación para resolverlos. A esta misiva se refirió en su declaración como investigado en la Audiencia Nacional el exvicepresidente Roberto Higuera esta misma semana, para afianzar la tesis de que la ampliación de 2.500 millones era suficiente, a pesar de que Saracho considere ahora que eran necesarios 8.000 millones.

En la carta, que se enmarca dentro del proceso ordinario de supervisión al que estaba sometido el banco, el BCE reconoció que se habían puesto en marcha “mecanismos, estrategias y procesos sólidos, efectivos y completos” para asegurarse los niveles correctos de capital y de liquidez.

En concreto, una ratio de capital principal del 13,11 % a cierre de 2015, por encima del 10,5% mínimo requerido. Además, constató que, tras detectar una serie de factores e incertidumbres que podían afectar negativamente a su rentabilidad, el banco se aseguró 2.500 millones de euros de capital con la ampliación de junio de 2016, lo que unido al aumento de las coberturas y a más de 4.400 millones de provisiones implica que “ha abordado o está en proceso de abordar” dichos inconvenientes.

Entre los factores adversos a los que se refiere el BCE figuran el contexto económico, el entorno de bajos tipos de interés y las decisiones judiciales sobre las cláusulas suelo. Pero el organismo no cuestionó en ningún momento el monto de la ampliación de capital, los 2.500 millones de euros.

Aunque advirtió sobre posibles riesgos, como la elevada exposición al riesgo crediticio, la clasificación de créditos dudosos o el propio modelo de negocio, basado en la concesión de préstamos a particulares y pymes, el BCE admitió a continuación que el importe y la distribución del capital del banco fueron, “en términos generales”, adecuados para cubrir la naturaleza y el nivel de riesgos a los que “está o podría estar expuesto”.

Por lo que respecta a la liquidez, también se destacaron las estrategias y políticas con los que la entidad puede identificar, medir, administrar y monitorear el riesgo de liquidez “en un conjunto apropiado de horizontes temporales”.

Declaraciones

La ampliación de capital de 2016 centró buena parte de las declaraciones de los exdirectivos del Popular que pasaron, a partir de primeros de octubre, ante el titular del juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, que investiga la resolución del banco. Ante el juez José Luis Calama, Roberto Higuera aseguró que la ampliación de capital —en la que invirtió un millón de euros—, estaba “garantizada” por los bancos colocadores y con la asesoría legal de Linklaters, que en aquel momento lideraba el actual presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella.

Pero para Emilio Saracho la operación se quedó corta y fue un fracaso, además de que aseguró que hubo instrucciones verbales para colocarla entre clientes, lo que en la práctica implicaba que la ampliación de capital se financiaba con dinero del propio banco. En su carta, el Banco Central Europeo se limitó a valorar la operación sin entrar en su cuantía, aunque en un apartado hizo referencia a la independencia de algunos miembros del consejo de gobierno.

Si bien “en general”, este órgano “cumple formalmente con los requisitos adecuados”, señaló, “numerosos directores independientes habían tenido antes de su nombramiento relaciones previas con la entidad, sus principales accionistas o algunos con una influencia relevante sobre la Sindicatura”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda