El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Igea recalca que será “terco” para mejorar la sanidad de la Comunidad

por EUROPA PRESS
13 de octubre de 2019
en Castilla y León
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, durante una rueda de prensa. / efe

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, durante una rueda de prensa. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, reiteró que no está en política para “esconderse” y que va a ser “terco y tenaz” para resolver los problemas sanitarios del medio rural “con números, conocimiento, calidad y empatía”, sin perderse “en disputas y demagogias”. Así lo afirmó en declaraciones a los periodistas durante su participación ayer en el XVI Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera donde acudió acompañado por el consejero de Cultura, Javier Ortega.

Allí, Igea desmintió que se vayan a reducir los servicios sanitarios en pueblos de menos de 50 habitantes y reiteró que su Gobierno está comprometido con la prestación de estos servicios, señalando que Castilla y León es, después de Asturias, la comunidad de España que más presupuesto dedica al gasto social, el 65 por ciento.

“No hay otra comunidad en España que dedique más esfuerzo, más presupuesto, más capacidad y más inteligencia a prestar servicios sociales en el medio rural”, insistió, reiterando que la intención de su Ejecutivo es seguir comprometidos con la prestación de servicios, pero poniendo “cabeza, sostenibilidad, alma y capacidad de empatizar con la población que vive en el mundo rural”.

“En eso estamos y no nos va a despistar la polémica, ni el electoralismo, ni la demagogia”, aseveró, al tiempo que advirtió de que su equipo va a ser también “terco y tenaz” en la reordenación de la sanidad.

Además, señaló la necesidad de hacer cambios y mejorar los servicios que se prestan “proyectándolos en el futuro” para que los servicios, “que son de excelente calidad”, sean aun mejores dentro de cinco años. “Las cosas no pueden seguir igual, lo hemos dicho muchas veces”, aseguró.

Al respecto, reconoció ser consciente de que las cosas van a ser “difíciles” y que los cambios que se planteen para reordenar la Atención Primaria o la Atención Continuada en una comunidad como Castilla y León van a generar “polémica”.
“Pero nosotros no venimos a la política a escondernos, venimos a cambiar las cosas, mejorarlas y hacerlas sostenibles”, continuó, confiando en que, dentro de cinco o diez años, cuando haya problemas por la pérdida de facultativos, que se prevé del 25-50 por ciento, “nosotros seamos capaces de dar la asistencia que nuestros ciudadanos necesitan”.

La inercia

“Nosotros no hemos venido a sentarnos en el sillón y dejar que nos lleve la inercia. Hemos venido a intentar cambiar las cosas para mejorar nuestra tierra”, reiteró, reconociendo también que van a necesitar “mucha pedagogía” para explicar las cosas. Sobre la situación del Punto de Atención Continuada de Barruelo de Santullán, que finalmente no va a recuperar las guardias médicas nocturnas suprimidas en julio de 2018, dijo que están “contentos” de las conversaciones que mantienen con el alcalde de la localidad, Cristian Delgado, que se reunió el pasado miércoles con la consejera Verónica Casado.

Asimismo, aseguró que para la Junta de Castilla y León es una “prioridad” ser capaces de prestar la asistencia sanitaria en un territorio tan extenso y tan “difícil” como Castilla y León “manteniendo la calidad, la eficiencia y el trato humano”, que en eso están y en eso van a “seguir estando”. Y que al igual que hay un plan piloto específico de reforma de la Atención Primaria en Aliste (Zamora), van a seguir “ocupándose de la reforma de la Atención Continuada”, lo que se conoce como guardias médicas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda