El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La princesa Leonor, ante su primera gran puesta de largo como heredera

por EUROPA PRESS
13 de octubre de 2019
en Nacional
La princesa Leonor(i) junto a su hermana Sofía y su madre en el desfile del 12 de octubre. / EFE

La princesa Leonor(i) junto a su hermana Sofía y su madre en el desfile del 12 de octubre. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La princesa Leonor, que el próximo día 31 cumplirá 14 años, afronta esta semana uno de los hitos que marcará su trayectoria institucional como heredera a la Corona con su estreno en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias de Oviedo, donde pronunciará su primer discurso.

Después de que el pasado año protagonizara diversos actos que marcaron un punto de inflexión en su proyección pública, su presencia en el Teatro Campoamor el sábado 19 representa un salto cualitativo en su proceso de formación como heredera.

Leonor de Borbón asumió el 19 de junio de 2014, cuando su padre fue proclamado Rey, la condición de princesa de Asturias y, por extensión, la de presidenta de honor de la fundación que concede los premios anuales desde 1981 y que adaptó su nombre con el relevo en la Corona.

Aquella cita representó el estreno del entonces príncipe Felipe en la ceremonia, y 39 años después será el turno de su primogénita, con la misma edad.

La princesa estará acompañada por los Reyes y por la infanta Sofía, que también asiste por primera vez a la entrega de premios, así como por la reina Sofía.

El Palacio de la Zarzuela desveló el pasado viernes que la primogénita de los Reyes dará su primer discurso, que se espera que sea breve, puesto que la intervención más larga corresponderá a su padre.

Hace casi un año, en su 13 cumpleaños, ya pronunció sus primeras palabras en un acto oficial, aunque se trató de la lectura del artículo 1 de la Constitución, el referido a la soberanía nacional, con motivo del 40 aniversario de la ley fundamental.
La Casa Real no ha dado más detalles sobre el papel que la heredera desempeñará durante la ceremonia, si bien todo apunta a que, como hizo su padre, se encargará de dar la palabra a los galardonados y clausurará el acto.

Ocupará un puesto en la mesa de honor junto a sus padres, el presidente de la Fundación Princesa de Asturias (FPA), Luis Fernández-Vega, y el del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón.

“La princesa está muy emocionada e ilusionada, como su hermana. Tiene muchas ganas de que llegue el día”, afirmó la directora de la FPA, Teresa Sanjurjo, para describir el estado de ánimo con que afronta la cita de Oviedo, en medio de una gran expectación.

La princesa lleva varios meses preparando este reto, ensayando la intervención, para lo que ha contado con la ayuda de Felipe VI, con su dilatado bagaje en los premios, y de la reina Letizia, que ha aportado igualmente su experiencia como periodista.

Responsabilidad

Todo ello para infundirle serenidad ante un momento de tanta responsabilidad, pero que la princesa afronta de manera “natural”, según fuentes de su entorno.

También ha recibido mucha documentación sobre lo que son los premios, su historia y lo que representan para Oviedo y Asturias, con el fin de que nada escape a su control cuando se sitúe en el escenario del Teatro Campoamor con todos los focos sobre ella. “»Cuando a un niño le das información, está más tranquilo”, apuntan fuentes cercanas a la Casa Real.

Felipe VI, quien siempre ha resaltado que la FPA ha marcado sobremanera su formación desde joven, es consciente de la relevancia del estreno de su hija.

“Va a tener una significación muy especial, especialmente emotiva. No supone un antes y un después, sino un hoy y un mañana, no solo para nuestros premios, sino para la vida propia de la Fundación, y un orgullo para la Corona”, como confesó el 26 de junio, doce días después de que se conociera que la princesa y su hermana acudirían a Oviedo.

Zarzuela apuró el secreto del estreno lo máximo que pudo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda