El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La cinta española ‘El Hoyo’, Mejor Película del Festival de Sitges

por EUROPA PRESS
12 de octubre de 2019
en Nacional
El reparto de actores de la película ‘El Hoyo’ posa en el Festival de Sitges junto al director Galder Gaztelu-Urrutia. / efe

El reparto de actores de la película ‘El Hoyo’ posa en el Festival de Sitges junto al director Galder Gaztelu-Urrutia. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La película ‘El hoyo’, del bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, consiguió el premio a la Mejor Película en la 52 edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, en la que el filme ‘Bacurau’ obtuvo los galardones al Mejor Director y el Premio de la Crítica José Luis Guarner. Según informó ayer el director del certamen, Ángel Sala, el premio a la Mejor Actriz recayó en Imogen Poots por ‘Vivarium’ y Miles Robbins fue el Mejor Actor por ‘Daniel Isn‘t Real’.

‘El hoyo’ es un filme sobre el egoísmo ambientado en un futuro distópico y ‘Bacurau’ es una cinta franco-brasileña que transcurre en un pueblo de Brasil que está, literalmente, siendo borrado del mapa.

‘El hoyo’ también se llevó el premio del público y su director, Galder Gaztelu-Urrutia, ganó el Citizen Kane como Director Revelación, ya que se trata de su primer largometraje. ‘El hoyo’ es una magnífica ópera prima que se sitúa en una torre con un número indeterminado de pisos, con dos personas por nivel y una plataforma que baja comida a diario, en la que los habitantes de los pisos inferiores sólo reciben las sobras de los pisos superiores.

A partir de este planteamiento, el director construye una inquietante parábola que también ha sido premiada por sus efectos especiales y que ha conseguido ser la segunda película española de la historia que gana el festival y la primera con participación catalana.

El jurado ha valorado en ‘El hoyo’ “la profundidad con la que se abordan diferentes aspectos de las carencias humanas” y “las ramificaciones sociales y políticas de la trama”. En este sentido, la miembro del jurado Mary Jo Markey señaló que le sorprendió “gratamente la gran cantidad de comentario político que ha encontrado en muchas de las películas a competición”, afirmó.

Otra de las grandes ganadoras de ayer fue ‘Bacurau’, protagonizada por Sonia Braga, que, además del reconocimiento a sus directores, Kleber Mendoça Filho y Juliano Dornelles, recibió los premios de la crítica y Carnet Jove.

El jurado también quiso dar una mención especial a la película marroquí ‘Achoura’, porque “es una rareza que queremos poner en valor”, y a los niños de ‘Adoration’. Según reveló la miembro del jurado Nancy Bishop, “no hubo discusión respecto al ganador” y en el resto de premios se pusieron de acuerdo “muy deprisa”.

Tan sólo el premio a la Mejor Actriz fue más discutido porque “había mucho donde elegir y muchas intérpretes se lo merecían”. El premio al Mejor Guión recayó en Mirrah Foulkes por ‘Judy & Punch’ por “sus toques feministas y el acierto de utilizar el mecanismo del teatro para provocar una victoria femenina y única”, según el jurado.

Fotografía

El Premio Méliès d‘Argent fue para ‘Adoration’, que también obtuvo el de Mejor Fotografía y el Premio Especial del Jurado. La directora de la Fundación del Festival de Sitges, Mónica García, valoró las cifras de público y recaudación de este año.

En la presente edición se han vendido 65.000 entradas y la recaudación ha alcanzado los 650.000 euros, muy cerca del objetivo de 700.000 euros que se habían marcado. El Festival se clausuró ayer con la proyección de ‘The Vigil’, el primer largometraje del escritor y realizador televisivo Keith Thomas, que narra la historia de un ‘shomer’ nocturno, una práctica judía en la que una persona vigila el cadáver de un miembro de la comunidad recientemente fallecido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda