El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las sombras de los pactos tras el 10N planean sobre la precampaña

por EUROPA PRESS
11 de octubre de 2019
en Nacional
Los partidos empiezan a exponer sus estrategias de cara a los comicios. / EFE

Los partidos empiezan a exponer sus estrategias de cara a los comicios. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente de Cs, Albert Rivera, abogó ayer por que PSOE, PP y su partido firmen un compromiso tras las elecciones para evitar el bloqueo. Y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dio por hecho que ese compromiso ya está suscrito. A casi un mes de las elecciones, las sombras de los pactos sobrevuelan la precampaña.

El día lo protagonizó la exhumación del dictador Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos, para lo que ya hay una fecha límite: el 25 de octubre.

Pero las precampañas electorales tienen sus ritmos y unas agendas propias. Ayer Pablo Iglesias regresó a Murcia tras cuatro años sin aparecer e Íñigo Errejón inició plenamente la carrera hacia los comicios con el acto de presentación de su programa.

Las iniciativas, de ámbitos variados, se enmarcan en un proyecto común de marcado color “verde”, como Más País, la plataforma de Errejón, lo definió.

Los guiños de Errejón a su antiguo partido, Podemos, no han faltado, esencialmente por el cariz de algunas medidas. Un ejemplo: ha situado las horas semanales de trabajo por debajo de las 34 que defiende Iglesias.

El líder de Unidas Podemos tampoco, de momento, cita a Más País en sus intervenciones. En Murcia, precisamente, se ha descabezado la dirección del partido, pues quien fuera secretario general y portavoz parlamentario en la comunidad autónoma, Óscar Urralburu, se alistó en las filas de Errejón en cuanto decidió saltar a las elecciones.

Lo que sí cita Iglesias es el pacto que está seguro se va a producir después del 10 de noviembre si dan los números. PSOE, PP y Cs preparan un “acuerdo para gobernar juntos” y tener a Unidas Podemos “bien lejos cuando llegue la crisis”, proclamó.

Aquí ubica Iglesias la utilidad del voto a sus siglas, ya que se trata del “único que puede impedir que el PSOE se vaya con la derecha” y el que transmitirá a “los poderes económicos y a sus sicarios que la democracia la impone la gente” cuando acude a las urnas.

Rivera, de lo que está convencido, es de la necesidad de que haya un pacto entre PSOE, PP y su partido tras el 10N.

En un desayuno informativo celebrado en Madrid, el líder de Cs pidió a socialistas y populares que, junto a él, firmen un “compromiso por escrito” antes del 10N para que haya un Gobierno fuerte después de las elecciones.

Encuestas

La semana en curso está siendo clave para Rivera, porque la empezó con el anuncio de que abandonaría el veto al PSOE y va camino de acabarla con la apuesta de un pacto con ellos. Y con el PP.

El secretario general de los populares, Teodoro García Egea, tras criticar a los socialistas por usar en campaña cuestiones como la exhumación de Franco, explicó que las encuestas electorales van desbrozando un camino al final del cual solo se ven “dos alternativas”: o Sánchez, o Casado.

Éste viajó ayer a Pamplona para, entre otros argumentos, exponer la idoneidad de coaliciones como la que concurrió en las pasadas elecciones autonómicas o la que participa en las generales del 10N: Navarra Suma.

UPN, Cs y PP la forman tres “fuerzas constitucionalistas” que se contraponen al Gobierno de la comunidad foral, en manos de Bildu a pesar de estar liderado por los socialistas, según recalcó.

Otro de los argumentos que remarcó fue el de la fiabilidad del PP contra el bloqueo, ya que si gana las elecciones, habrá nuevo Gobierno “pronto”.

Ni en el PSOE ni en el PP, sin embargo, se ha oído nada sobre pactos postelectorales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda