El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las encuestas dejan en el aire la gobernabilidad a un mes del 10N

por EUROPA PRESS
10 de octubre de 2019
en Nacional
Por el momento, hay margen para que dinamizar el reparto de diputados. / EFE

Por el momento, hay margen para que dinamizar el reparto de diputados. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las encuestas publicadas en los últimos días mantienen la incertidumbre sobre las posibles fórmulas para cuadrar una mayoría a un mes de las elecciones, puesto que la tendencia apunta a que el PSOE se estanca y el PP crece, pero sin variar el reparto de fuerzas de los bloques de la derecha y la izquierda.

Con Más País, el partido de Íñigo Errejón, incluido ya en la pelea demoscópica, todo apunta a que habrá ciertos ajustes en los resultados de algunos partidos respecto al 28 de abril, pero sin que se vislumbren combinaciones que eviten depender del apoyo de los partidos nacionalistas e independentistas.

La decena de sondeos difundidos desde finales de septiembre son coincidentes en que el PSOE volverá a ganar los comicios, pero con un resultado parecido al que obtuvo hace cinco meses (123 diputados y 28,7 por ciento).

Ninguna encuesta le da por encima de 130 escaños, ni del 30 por ciento, por lo que queda lejos de la amplia mayoría anhelada por su líder, Pedro Sánchez, aunque gana votos de Unidas Podemos y, sobre todo, de Cs.

Otro denominador común es el fuerte ascenso del PP, que pasaría de 66 escaños a rondar los cien, por encima del listón del 20 por ciento de las papeletas.

Los de Pablo Casado mantienen su base electoral y suman, sobre todo, a costa de Cs, pero también de Vox.

A un mes de las urnas, los estudios demoscópicos sitúan a Ciudadanos como el más perjudicado por la repetición electoral al contar con el electorado más volátil.

“Su votante es el más desmovilizado. No es capaz de retenerlo. Sus fugas van, sobre todo, hacia el PP y la abstención y, en menor medida, hacia el PSOE”, reflexiona el investigador principal de Metroscopia, José Pablo Ferrándiz.

Los de Rivera pasarían de ser la tercera fuerza, con 57 escaños, a quedarse con entre 24 y 30.

Concentración de voto

Les superaría Unidas Podemos y, de acuerdo con algunos sondeos, podría caer al quinto puesto, rebasados por Vox, que parece mantener los 24 diputados que cosechó en su estreno.

La directora general de Imop Insights, Isabel Peleteiro, subraya que la probable concentración del voto de derechas en el PP, además de castigar a Cs, “muy probablemente también perjudique a Sánchez”.

“Aunque mantenga los resultados de abril, su distancia sobre el PP se aminorará. Con los mismos votos, Sánchez puede tener menos escaños”, argumenta.

Una de las incógnitas es qué resultado obtendrá el partido de Errejón, que por ahora se mueve en la horquilla de entre 10 y 5 diputados, una cifra similar a los que perdería Unidas Podemos.

Peleteiro cree que la fragmentación “no es favorable en ningún caso” para el bloque de la izquierda y Más País, “sin duda” le restará escaños.

Con una foto por ahora similar a la que dejaron los últimos comicios, los expertos creen que aún hay margen para que haya elementos que dinamicen la campaña y la distribución de diputados.

“Habrá que ver si se reparten nuevas cartas con la sentencia del ‘procés’. La última semana también puede ser decisiva, como ocurrió en abril, cuando los debates movilizaron mucho voto”, apunta además el investigador de Mestroscopia.

La responsable de Imop Insights coincide en que “el panorama está abierto y pueden pasar muchas cosas” en el mes que restan, aunque estima que seis de cada diez ciudadanos podría tener ya decidida su papeleta.

Otra de las conclusiones destacadas que dejan los sondeos es que la repetición electoral va a resentir la participación —el 28A votó el 75,7 por ciento—, como ocurrió con la ‘doble vuelta’ que hubo en junio de 2016, cuando la abstención fue del 33,5 por ciento.

Fruto de la desafección ciudadana, la participación podría rondar el 66 por ciento, por lo que habría una abstención récord, que hasta ahora se sitúa en el 31,9 por ciento de 1979.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda