El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Supremo deniega a Junqueras el retraso de la sentencia del ‘procés’

por EUROPA PRESS
8 de octubre de 2019
en Nacional
Oriol Junqueras, en una declaración en el Tribunal Supremo. / E.P.

Oriol Junqueras, en una declaración en el Tribunal Supremo. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Tribunal Supremo rechazó la petición del exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras para que no dicte la sentencia del ‘procés’ mientras el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo no resuelva sobre el alcance de su inmunidad como europarlamentario.

En un auto, el tribunal del ‘procés’ se niega a suspender ‘sine die’ la resolución como quería el líder de ERC que recordó a la Sala que el TJUE tiene previsto celebrar el próximo 14 de octubre la vista para tratar del alcance de su inmunidad, si bien esa cuestión puede tardar en resolverse meses, periodo que Junqueras querría para mantener congelada la sentencia en espera de las posibles consecuencias que hubiera si los jueces europeos fallan a su favor.

Dicen los magistrados que el alcance de la cuestión prejudicial se limitó a dejar en suspenso un recurso de súplica de Junqueras contra la denegación del permiso de salida de prisión para acatar la Constitución y consolidar así su situación de eurodiputado electo.

Por tanto, precisan, este asunto no condiciona la sentencia ya que la cuestión prejudicial se ciñe a la pieza de la prisión provisional, de manera que la resolución que adopte el TJUE “afecta a un incidente autónomo” en dicho procedimiento, “sin condicionar el contenido del pronunciamiento que dé respuesta a la pretensión acusatoria formulada”.

También rechaza el Supremo la petición de Junqueras de informar de su decisión al TJUE y a las partes personadas en la cuestión prejudicial dado que, desde que la Sala consultó a Luxemburgo, “no ha tenido lugar ningún cambio que pueda afectar al conocimiento del asunto y que, como tal, deba ser comunicado”.

Fue el propio Tribunal Supremo el que pidió a los jueces europeos que aclararan el alcance de la inmunidad de Junqueras como eurodiputado, después de que el líder de ERC resultara elegido en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo.

Concretamente, el Supremo, tras impedir a Junqueras salir de prisión para cumplir con los trámites necesarios para adquirir la plena condición de parlamentario europeo, pidió al TJUE que clarifique el alcance del Protocolo de privilegios e inmunidades de la UE, que establece que la inmunidad protegería a los eurodiputados “mientras el Parlamento Europeo esté en período de sesiones”.

Y ahora con la decisión del Supremo, queda todo despejado para la sentencia que, según fuentes jurídicas consultadas, se dictará entre el 10 y el 14 de octubre, si bien se desconoce si se hará en una vista pública o solamente se entregará a los abogados y procuradores, como sucede en la mayoría de los casos.

Respuesta del Govern

Por otra parte, la portavoz del Govern, Meritxell Budó, afirmó que habrá una respuesta institucional “inminente” si la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del ‘procés’ es condenatoria, si bien no concretó qué actuaciones se están sopesando ni si implicarán la “desobediencia”.

“Está claro que habrá una respuesta institucional por parte del Govern a las sentencias cuando estas aparezcan, y será inminente”, sostuvo en la rueda de prensa posterior a la reunión que el gobierno catalán celebra todos los martes, donde criticó la tardanza en la publicación del veredicto del Supremo.

La consellera explicó que el Govern está “trabajando” en los “diferentes flecos” que considera que quedan por cerrar en relación a la respuesta institucional que seguiría a una hipotética condena a los líderes del 1-O.

Una respuesta institucional que, según dijo, será diferente a las acciones que están proponiendo entidades y sindicatos, como marchas o una huelga, a las que el Govern aún no ha decidido si se sumará.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda