Las Cortes de Castilla y León pidieron a Cataluña la devolución de todos los documentos y otros efectos que mantiene “indebidamente” en su poder y que fueron trasladados desde el Archivo de la Guerra Civil Española, con sede en Salamanca e integrado en el Centro Documental de la Memoria Histórica. La petición se formuló mediante una declaración institucional firmada por los cinco grupos políticos con representación parlamentaria (PP, PSOE, Podemos, C’s y Grupo Mixto) que la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, leyó al inicio de la segunda sesión del Pleno de Presupuestos en este caso.
La declaración exige a la Generalidad de Cataluña el “cumplimiento del ordenamiento jurídico y, en consecuencia, la devolución al Archivo de Salamanca de toda la documentación indebidamente recibida desde el año 2006, así como la devolución de todos los documentos no restituidos a sus legítimos propietarios, por formar parte integrante del mencionado archivo de titularidad estatal”, recalcó.
Además, en el texto de la declaración se expresaría el “firme apoyo” a la integridad del Archivo de la Guerra Civil Española y la necesidad de “cumplir las leyes y las resoluciones judiciales” y el compromiso con el Archivo y los fines para los que fue creado, “testimonio de uno de los episodios más trágicos de la historia de España”, aclaró.
A lo largo de esta declaración se recuerda que la finalidad del Centro Documental de la Memoria Histórica tendría como finalidad la de reunir y recuperar todos los fondos documentales y demás efectos que lo integran, relativos al periodo histórico comprendido entre 1936 y 1978, fundamentalmente para que sean puestos a disposición de los interesados y de los ciudadanos en general. Asimismo, se incide en que al amparo de la Ley 21/2005, de 17 de noviembre, de restitución a la Generalidad de Cataluña de los documentos incautados con motivo de la Guerra.