El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Londres estudia una prórroga del brexit sin descartar una salida salvaje

por EUROPA PRESS
5 de octubre de 2019
en Internacional
Boris Johnson efectuará una minigira por varias capitales europeas para presentar su posición en el tema del brexit.

Boris Johnson efectuará una minigira por varias capitales europeas para presentar su posición en el tema del brexit.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Gobierno de Boris Johnson parece asumir la hipótesis de una nueva prórroga en el caso de que Londres y Bruselas no cierren un pacto para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) antes del 19 de octubre.

Pero al mismo tiempo, con un mensaje aparentemente contradictorio, el primer ministro conservador se mantiene firme en su promesa de cerrar el brexit en la fecha prevista del 31 de octubre, ya sea con un divorcio ordenado o por las bravas.

“Nuevo acuerdo o no acuerdo, pero no habrá retraso”, escribió Johnson en Twitter, horas después de que su Ejecutivo presentase este viernes en un tribunal escocés documentos con los que se compromete a pedir por carta a Bruselas una prórroga que evite una ruptura abrupta a final de este mes, como le obliga la legislación británica.

El “premier” aseguró que cumplirá la ley, pero no explicó cómo sacará al país de la UE el 31 de octubre “bajo cualquier circunstancia”, por lo que algunos observadores creen que encontró un agujero en la normativa al respecto, conocida como “Benn Act”, en referencia al diputado laborista Hilary Benn que la impulsó en Westminster para bloquear un brexit salvaje.

Un portavoz de Downing Street indicó ayer que el Gobierno está dispuesto a “aclarar” el contenido de la nueva propuesta de salida enviada por Londres a Bruselas, después de que los negociadores comunitarios hayan pedido “cambios fundamentales” para lograr un pacto.

Las dos partes reanudarán sus contactos el lunes, pero la UE advirtió de que, de momento, la alternativa propuesta por Johnson para eliminar la controvertida salvaguarda fronteriza irlandesa, el principal escollo en este divorcio, no “sienta las bases” para alcanzar un pacto legalmente vinculante.

En paralelo a la búsqueda de una “escapatoria legal” para sortear la “Ley Benn”, algunos medios británicos sostienen que el primer ministro podría estar valorando otras estratagemas encaminadas a evitar una prórroga del brexit, que solo puede ser concedida por los 27 países de la UE de manera unánime.

Minigira

En este contexto de mensajes contradictorios, Johnson tendrá la oportunidad de presentar cara a cara su posición durante la minigira que efectuará por varias capitales europeas la próxima semana, cuando también tiene previsto mantener conversaciones telefónicas con líderes comunitarios.

El objetivo principal de su plan del brexit es eliminar del acuerdo de salida que firmó el pasado diciembre su predecesora, Theresa May, la citada salvaguarda, pensada para evitar el restablecimiento de una frontera dura entre las dos Irlandas.

Esta nueva hoja de ruta prevé que la provincia británica de Irlanda del Norte se mantenga alineada con las regulaciones del mercado único tras la salida del Reino Unido del bloque comunitario, pero solo en materia de libre circulación de mercancías y de forma temporal.

Asimismo, el Ulster seguiría dentro de una unión aduanera con todo el Reino Unido, lo que crearía una barrera reguladora en el Mar de Irlanda para el paso de mercancías entre la provincia y Gran Bretaña (Escocia, Inglaterra y Gales).

Ese arreglo establecería, a su vez, una zona aduanera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, si bien Johnson insistió en que no será necesario levantar infraestructuras fronterizas o puestos de control en la línea, todavía invisible, que separa a las dos jurisdicciones de la isla.

Mientras las autoridades europeas siguen valorando esa oferta, Dublín ya expresó su oposición al indicar que no cumple los objetivos acordados para la salvaguarda, diseñada para proteger el mercado interno comunitario, la economía de toda la isla, altamente conectada, y el proceso de paz.

“No vemos cómo esta propuesta para crear dos territorios aduaneros diferentes en la isla de Irlanda puede evitar la vuelta de controles aduaneros entre los dos territorios”, zanjó el viceprimer ministro irlandés, Simon Coveney.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda