El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy y González defienden que PSOE y PP pacten para salir del “bloquismo”

por EUROPA PRESS
4 de octubre de 2019
en Nacional
Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y Felipe González durante su último encuentro / efe

Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y Felipe González durante su último encuentro / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los expresidentes del Gobierno Felipe González y Mariano Rajoy defienden que sus respectivos partidos, PSOE y PP, logren pactos que permitan superar el bloqueo que se ha instalado en la política española, pero discrepan sobre la conveniencia de una gran coalición. Los dos exjefes del Ejecutivo protagonizaron la segunda jornada del I Foro La Toja-Vínculo Atlántico con un diálogo público —el primero entre ambos— en el que analizaron la situación política y económica de España.

Con el 10N a la vuelta de poco más de un mes, la situación que ha llevado a la repetición de las elecciones ante la incapacidad de los partidos de lograr un acuerdo ha ocupado gran parte de su conversación. La moderadora, Miriam González, abogada y esposa del exlíder liberal británico Nick Clegg, ha introducido el análisis planteando a ambos si ante la situación de bloqueo ellos habrían sido capaces de negociar una gran coalición.

“Él sí, yo no”, respondió inmediatamente el exdirigente socialista, ante lo que Rajoy asintió: “Yo sí. Has acertado”. Además, al preguntarles si pedirían a los actuales líderes de sus partidos que, independientemente del resultado de los comicios, han de facilitar un Gobierno estable aunque suponga coaliciones incómodas, coincidieron en que no pedirían nada a nadie.

Pero Rajoy aprovechó para recordar que él ofreció por dos veces una gran coalición tras los comicios de 2015 y 2016 y recalcó que sin que haya una mayoría suficiente para sacar adelante las iniciativas, es imposible gobernar.

Por su parte, González lamentó que se haya pasado del bipartidismo al “bloquismo” y reiteró su opinión de que los partidos que no tienen la posibilidad de formar Gobierno no pueden impedir que se forme un Ejecutivo por parte de quien pueda hacerlo.

“Si se forma un Gobierno de mayoría, mejor, y si no es de mayoría, se pueden pactar los temas fundamentales como los de la relación con Europa y algunas reformas estructurales demasiado retrasadas”, señaló. Con un “claro” respondió Rajoy a ese planteamiento de González, quien instó a “olvidarse del sentimiento trágico de la existencia” para intentar saber que no hay tantas diferencias.

El diálogo, muy distendido, estuvo plagado de frases recibidas con aplausos de los asistentes al acto, entre ellos el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como la que González pronunció subrayando que, con lo que está pasando ahora en España, los dos “como mínimo —dijo—, somos Churchill”.

Cataluña no ha sido ajena al intercambio de opiniones, asunto ante el que González consideró que la política ha tenido un “cierto fracaso”.

Pero Rajoy resaltó que precisamente la política fue la que aplicó el artículo 155 de la Constitución en ese territorio, cesó al Govern y disolvió el Parlament. Ligado con este problema y ante la posibilidad de abordar una reforma de la Constitución, el exlíder del PP fue tajante en su rechazo porque cree que con un parlamento como el actual, sin ser capaces de formar un gobierno y sin saber en concreto qué se pretende, sería “muy peligroso” porque se desconoce dónde podría terminar.

Reformistas

Sin embargo, González resaltó que él sigue siendo reformista aunque asume las dificultades de abordar la modificación constitucional. Ambos negaron que la corrupción sea un problema singular de España y resaltaron la labor de la Justicia ante los casos que han ido surgiendo con independencia de la formación política a la que afectara.

“No es bueno que nos castiguemos inmisericordemente diciendo que somos el país más corrupto. No estoy de acuerdo”, señaló Rajoy, mientras que González explicó que al final de su mandato como presidente hubo casos “dolorosísimos” que le costaba creerlos y era incapaz de comprender porque algunos de los actores eran amigos.

Además, advirtió de que quien se meta en política en España tiene que asumir que va a ser ya presuntamente culpable toda su vida. En su análisis de la situación de España, González reivindicó los logros de la Transición pese a las críticas de que es objeto por parte de algunas formaciones políticas, y al abordar la evolución de la economía ha reconocido que en España se tardó más que en otros en reaccionar ante la última gran crisis.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda