El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy insiste en que España está embargada, pero saldrá de la crisis

por Redacción
18 de noviembre de 2011
en Nacional
El candidato ‘popular’

El candidato ‘popular’

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Un ciudadano anónimo se convirtió ayer en protagonista del mitin que el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ofreció en Badajoz, al interrumpir el discurso del político asegurando que «estamos embargados». El gallego lejos de discrepar, dio la razón al espontáneo, y aseveró que «estamos embargados, pero vamos a salir de esta».

Ya en el acto central de la jornada, celebrado en Sevilla, el líder popular insistió en que su partido, si gana las elecciones del próximo domingo, reunirá «el esfuerzo, coraje, la determinación y el patriotismo» suficientes para sacar la situación económica adelante.

Ante más de 5.000 personas, el líder del PP se comprometió a formar un Ejecutivo «valiente y a la vez prudente» que tomará decisiones pensando en el medio y en el largo plazo, así que no hará como el actual, como «una panda de chistosos», porque se necesita aunar «temple, mucha fuerza y capacidad de diálogo».

Asimismo, Rajoy subrayó que «no le gusta» que en Europa haya países cuyos nuevos presidentes no han salido de las urnas, algo que no ocurrirá en España porque en dos días habrá elecciones, lo que realzará, según él, «la soberanía nacional».

El presidente de los populares insistió en que el 20-N no es una jornada electoral en la que haya que elegir entre distintas fuerzas políticas, -«no es un lío de partidos», comentó-, sino entre mantener una situación como la actual, o cambiar el rumbo y que, así, España transmita a sus vecinos del Viejo Continente un mensaje de confianza.

Además, Rajoy ya había puesto el acento, en sus actos matinales, en la necesidad de aumentar los ingresos para que las Administraciones tengan dinero, antes de llegar al punto de tener que realizar diferentes recortes. «No quiero hablar de ajustes, sino de crecer económicamente, crear empleo, tener ganancias y que, así, las Administraciones tengan dinero», sostuvo el líder de los populares.

El gallego repitió, también, que quiere gobernar para luchar por un país respetado en la UE y en el mundo, al que «miren bien» y se le escuche en los órganos internacionales, y ello se conseguirá, añadió, a través de «una política económica que impulse el crecimiento y cree puestos de trabajo».

La tarea es «gigantesca» y la situación está «difícil», confesó el dirigente popular, pero al mismo tiempo manifestó su optimismo y pidió a los ciudadanos a que, sin partidismos, colaboren en su proyecto de recuperación del país.

Una de las polémicas de esta jornada de campaña fue la Ley de Dependencia después de que Rajoy asegurase en un medio nacional que su mantenimiento «no era viable». Al ser preguntado ayer sobre el asunto, el candidato insistió en que está «a favor» de la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, pero volvió a cuestionar su viabilidad financiera en un momento de crisis económica como el actual.

El líder popular defendió que el problema real de este tema es que la elaboración de leyes se debería realizar siempre «con financiación» porque, si no, «tienen bastante poco sentido». Asimismo, recordó que él votó a favor de la normativa aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, e insistió en que hay que dotarla económicamente, algo que, según el conservador, hasta ahora «no se ha hecho». De esta manera afirmó que se podrán ir incorporando, «poco a poco», más personas.

El candidato reconoció que «es un objetivo muy loable el de ayudar a aquellas personas que no se pueden valer por sí mismas» pero aseveró que solo «podemos tener el modelo de bienestar que nos permitan nuestros recursos»,

En otro orden de cosas, Rajoy reiteró la necesidad de modificar la actual Ley del Aborto en lo que respecta a las menores de 16 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda