Como otros miles de puntos de la provincia, la comunidad, y un total de 23 provincias de la nación, en Cuéllar también se han sumado al paro por la España Rural, motor de buena parte de la urbana. La Plaza Mayor de Cuéllar acogió a los vecinos más implicados en una concentración en la que estuvieron presentes el alcalde, Carlos Fraile, y la corporación municipal casi al completo. El regidor local dio lectura a ese manifiesto que hizo referencia al silencio «que debe resonar como un eco sereno y claro en el aire limpio de España». con palabras de Antonio Machado que también han sonado en todos estos lugares, la protesta ha tomado forma hasta transformarse en el silencio de los allí presentes, pocos pero representativos.
Se unió a esta concentración la entidad Honorse-Tierra de Pinares, el grupo de acción local cuya tarea diaria es el desarrollo rural en todas sus facetas, tanto en la de empleo como turística. En sus redes sociales se ha podido leer el objetivo claro de este paro que han realizado todas sus trabajadoras: «para que haya oportunidades y un futuro en y para el medio rural.». Así, trabajadores del propio Ayuntamiento y vecinos se han adherido al silencio que han roto los aplausos y un «¡Viva la revuelta de la España Vaciada»!. Cuéllar, como explicó su alcalde en la jornada anterior, no es nada sin los pueblos de la comarca a la que pertenece, sin todos los municipios de los que se nutre, y por ello es importante luchar. Desde el Ayuntamiento como administración local necesitan presupuestos suficientes que defiendan los derechos y, por tanto, den servicio a los miles de personas que habitan en el medio rural, garantizando así la igualdad de oportunidades de su ciudadanía.
EN LOS PUEBLOS Muy notable ha sido también la movilización en los pueblos cercanos a Cuéllar, como Olombrada o Lastras de Cuéllar. Allí, las plazas mayores y las puertas de los Ayuntamientos también han acogido a sus vecinos para demostrar que hay mucha vida en los municipios, y que le corresponde al Gobierno Central y los Autonómicos comprometerse y desarrollar una estrategia real y efectiva en favor de los núcleos rurales. Bajo el lema «Ser menos no resta derechos», los ciudadanos de Olombrada se han hecho notar. «Lastras vive» ha sido otra de las consignas en la localidad aledaña, en la que adultos y ancianos han querido mostrar su insistencia para no ver morir el lugar en el que han nacido.
Los habitantes de la provincia se han movido y se han hecho notar, y están dispuesto a seguir haciéndolo hasta que las medidas lleguen.
