Ya está todo preparado en Segovia para recibir al cortejo de más de 400 personas que acompañará a los Reyes Magos en la espectacular cabalgata con la que Melchor, Gaspar y Baltasar se presentarán en la capital para iniciar desde el Azoguejo la ardua pero ilusionante tarea de llenar de regalos todos los hogares.
El Ayuntamiento de la capital ha dispuesto todo lo necesario para recibir a los Magos de Oriente, que llegarán al Alcázar a las 18,45 horas, donde anoche se ultimaban los ensayos para que Sus Majestades encontraran todo preparado a su llegada.
Con un presupuesto de 60.000 euros, muy similar al de 2011, el espectáculo comenzará desde los jardines de la Plaza de la Reina Victoria Eugenia, donde habrá pirotecnia, luces y proyecciones audiovisuales sobre la fachada de la fortaleza, todo ello acompañado por las voces de los niños de la Escolanía de la Fundación Don Juan de Borbón de Segovia, que por primera vez se une a esta celebración.
Desde el Alcázar, sus Majestades partirán subidos en sus andas reales por la calle Daoíz hasta la Plaza Mayor, acompañados por la música de Os Batucones, La Troupé de la Merced, La Orquestina del Valle, Tierra Segovia y La Banda de la Unión Musical de Segovia.
Tras atravesar la calle Daoiz y la Plaza de la Merced, el cortejo llegará a la Plaza Mayor, donde les esperarán los flamencos rosas de Remue Ménage; unos seres fantásticos de unos 3,5 metros de altura que ya han participado en espectáculos como Disneyland París.
En la Plaza, los Reyes Magos cambiarán las andas por las carrozas que en su día diseñaron los artistas segovianos Angel Esteban Calle, Muñoz de Pablos y Antonio Madrigal, y bajarán hasta el Acueducto a través de la plaza de la Rubia, la calle San Agustín y la calle San Juan. Una vez en el Azoguejo, los Reyes Magos serán recibidos por una explosión de globos y confeti, y tras ser cumplimentados por el alcalde Pedro Arahuetes comenzarán a recibir a los niños segovianos en torno a las 20,30 horas.
Este año volverá a colocarse en la terraza de Santa Columba una gran pantalla para que aquellos que esperen a sus Majestades en el Acueducto puedan ver la salida de la Cabalgata en el Alcázar.
En toral, el cortejo repartirá 1.400 kilos de caramelos y carbón dulce entre los asistentes, todos ellos tolerables para celiacos. Habrá también dulces sin azúcar para diabéticos.
El transporte público, una alternativa eficaz
Las previsiones meteorológicas para la jornada de hoy anuncian que la cabalgata no será este año visitada por la lluvia, aunque si por las bajas temperaturas; lo que hará que sean millares los segovianos que se desplacen hoy a cualquiera de los puntos del recorrido real para saludar a los Reyes Magos. La Policía Local ha dispuesto un operativo de cortes de tráfico puntuales en aquellas zonas por las que discurrirá el cortejo, por lo que parece aconsejable dejar el vehículo privado en casa y emplear el transporte público para evitar aglomeraciones en los desplazamientos. La masiva presencia de público hace recomendable también tener vigilados a los niños más pequeños que pueden extraviarse con el tumulto, así como incluir en su ropa algún tipo de identificación que ayude en caso de pérdida.
