El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Banco de España avisa de la dificultad para garantizar las pensiones

por EUROPA PRESS
2 de octubre de 2019
en Nacional
El sistema de pensiones se enfrenta a corto plazo a una situación de déficit. / E.p.

El sistema de pensiones se enfrenta a corto plazo a una situación de déficit. / E.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, pidió ayer “reformas de calado” para garantizar la viabilidad social y financiera del sistema público de pensiones y advirtió de que, “previsiblemente”, se requerirán “ajustes” tanto por el lado de los ingresos como de los gastos. Durante su intervención en una jornadas organizadas por BBVA, Arce recordó que el sistema de pensiones se enfrenta a corto y largo plazo por su situación deficitaria y la “presión al alza” sobre el gasto en pensiones que ejercerá en las próximas décadas el aumento de la tasa de dependencia, la mayor esperanza de vida y la jubilación de los ‘baby boomers’.

En su opinión, las reformas sobre el sistema llevadas a cabo en 2011 y 2013 supusieron un “avance sustancial” para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema. No obstante, al haberse suspendido la aplicación de los principales elementos de la reforma de 2013 (el factor de sostenibilidad y el Índice de Revalorización de las Pensiones), Arce ve cuestionada la viabilidad financiera del sistema a medio y largo plazo y cree necesario lograr acuerdos “amplios” para garantizar su viabilidad social.

El director general de Economía y Estadística del Banco de España explicó que el déficit de la Seguridad Social en los últimos años se debe fundamentalmente a un aumento “muy significativo” del gasto en pensiones contributivas, desde el 7,4% del PIB en 2007 al 10,6% en 2018. En este sentido, avisó de que el factor demográfico seguirá presionando al alza el gasto en las próximas décadas, pues la población mayor de 65 años como porcentaje de la población en edad de trabajar aumentará desde el 30% actual hasta una horquilla aproximada del 50-70% en 2050.

“Manteniendo el resto de factores constantes, la evolución demográfica implicaría un aumento del gasto en pensiones de entre 5 y 7,2 puntos del PIB en 2035 y de entre 7,6 y 13,6 puntos del PIB en 2050”, subrayó ante los medios de comunicación.

Pensiones mínimas

La suspensión de la fórmula de revalorización de las pensiones introducida en la reforma de 2013 (que limita el alza de las mismas a un 0,25% en situaciones de déficit del sistema como el actual) ha implicado una subida de las pensiones mínimas y no contributivas del 3% en 2018 y 2019, mientras que el resto de las pensiones contributivas se revalorizaron un 1,7% el año pasado y un 1,6% en el ejercicio actual, conforme al Índice de Precios al Consumo previsto.

En ausencia de medidas adicionales, el Banco de España estimó que vincular nuevamente las pensiones al IPC aumentará el gasto en, aproximadamente, dos puntos del PIB en 2030 y en más de tres puntos del PIB en 2050. Arce consideró que mejorar la tasas de empleo tendría un recorrido “limitado” a la hora de compensar la presión demográfica hacia el sistema, incluso “en escenarios optimistas”. Así, sostuvo que una tasa de empleo del 80% en 2050 (ahora es del 61%), reduciría el aumento del gasto en pensiones debido al factor demográfico entre un 43% y un 58%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda