El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los trabajadores de FCC convocan huelga indefinida a partir del día 4

por Redacción
20 de septiembre de 2012
en Segovia
Imagen de archivo del año 2001

Imagen de archivo del año 2001

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basuras iniciarán el jueves 4 de octubre una huelga indefinida si antes de esa fecha los representantes de la plantilla y de FCC no alcanzan un acuerdo que frene los despidos anunciados por la empresa. Un día antes, y en el mismo supuesto, la plantilla, integrada por 140 empleados, participará en una manifestación por las calles de la ciudad. Ambas acciones de protesta ya han sido comunicadas a la empresa y a las diferentes administraciones, incluido el Ayuntamiento.

La huelga, que se iniciará a las 22,00 horas, ha sido convocada cuatro días antes de la fecha que anunció la empresa para llevar a cabo su plan de reestructuración, el 8 de octubre, que contempla el despido de entre 20 y 22 trabajadores de jornada completa. La empresa quiere reducir sus gastos un 30% y plasmar la medida en el marco del nuevo convenio colectivo, tras expirar el anterior, en diciembre del año pasado. FCC sostiene que es la única salida que tiene para equilibrar su presupuesto y cumplir con el contrato de prestación del servicio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia.

Empresa y representantes de los trabajadores mantuvieron ayer una reunión que resultó «decepcionante» para los sindicatos. Luis Mariano Polo, delegado de CSIF, sindicato mayoritario en el comité de empresa, indicó que la empresa planteó ayer unas condiciones «durísimas». FCC presentó un documento con 16 propuestas que, según Polo, son «inaceptables», al suponer un «importante retroceso» en las condiciones laborales de la plantilla. «La huelga está convocada y sigue adelante, no ha habido ningún resquicio para abortarla, al contrario, las cosas están incluso peor porque hoy [por ayer] han venido poniendo más palos en las ruedas», añadió. El representante de CSIF señaló que el ánimo de los trabajadores es continuar con las negociaciones y así se producirá un próximo encuentro el lunes día 24. Polo indicó que el personal de FCC está «preocupado» aunque «muy unido», como así quedó reflejado en la asamblea del pasado 6 de septiembre, y apuntó que la huelga supone una medida de presión «que no deseamos, pero necesaria, porque nos están avocando a un callejón sin salida». Aseguró que los trabajadores «nos sentimos como unos muñecos» ante la postura del Ayuntamiento «que cometió un error en la adjudicación» y la empresa FCC «que presentó una propuesta a un bajo coste, como ya denunciamos en su momento, y ahora quiere que lo paguemos los trabajadores».

El comité de empresa exige a la empresa que de marcha atrás en los despidos y pague el dinero que adeuda a los trabajadores, ya que no se han actualizado las tablas salariales de 2011, pese al convenio suscrito en su día y que FCC “no ha cumplido”. Polo señala además que es “inexplicable” que la empresa acepte pagar ciertas horas extras y sobresueldos —que la plantilla quiere eliminar— y alegue, al mismo tiempo, que tiene que reducir gastos para evitar unas pérdidas económicas, “que no ha demostrado”. El delegado de CSIF también indicó que hay empleados que trabajan más horas de las que estipula su jornada laboral, cuando el convenio eliminó las horas extras. Polo calificó como un “absurdo” que la empresa “diga que sobra gente, que puede haber despidos, y que haya empleados que trabajan horas fuera de su jornada.

Ayuntamiento

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, expresó su deseo de que las negociaciones entre empresa y trabajadores lleguen a buen puerto y se evite la huelga. En todo caso, indicó que si la empresa no cumpliera con el servicio el Ayuntamiento “tomaría medidas”. En caso de huelga y si ésta fuera prolongada, el Ayuntamiento “rescataría” el servicio. Ya el alcalde, Pedro Arahuetes, en el mes de julio, dejó entrever que no permitirá que ni trabajadores ni empresa utilicen al Ayuntamiento para presionar a la otra parte en conflicto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda