El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aspes estima que la interinidad en los docentes de Segovia supera el 27%

por Puri Bravo Alvarez
29 de septiembre de 2019
en Segovia
Los representantes de la Asociación de Profesores ASPES-CL en Segovia hablan de hartazgo de los docentes. / E. A.

Los representantes de la Asociación de Profesores ASPES-CL en Segovia hablan de hartazgo de los docentes. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La Asociación de Profesores Aspes-CL estima que el porcentaje de interinidad en los centros de Enseñanzas Medias se sitúa en torno al 27% en Segovia capital y en el 37% en los pueblos de la provincia, muy lejos del objetivo del 8% que se marcó repetidamente la Consejería de Educación tiempo atrás. La Asociación espera que la Administración sea “generosa” en el número de plazas que se saquen en la próxima oferta de empleo público para el colectivo de Enseñanzas Medias y dar así estabilidad al profesorado interino.

En un comunicado remitido a esta redacción Aspes Segovia denuncia las “pésimas” condiciones laborales en las que los docentes de Enseñanzas Medias deberán trabajar de nuevo durante este curso. Según la Asociación el curso 2019/2020 arranca “con más de lo mismo” y señalan a la Consejería de Educación como responsable de la “permanente situación de estrés laboral con la que los docentes continuarán este nuevo curso”. “Las ratios máximas de alumnos por clase siguen sin disminuir acordes con la falta de empatía y el empeño de la Administración por reducir al máximo posible el número de profesores”, recrimina la Asociación.

Según ASPES-CL Segovia, las direcciones provinciales calculan el cupo de profesores en junio sin prever las nuevas necesidades de los centros que se producen en el mes de septiembre, tras los exámenes, con el periodo de matrícula extraordinaria. “La sobrecarga en las aulas en el límite legal nada pedagógico de 33 alumnos por clase en la ESO y 39 en el Bachillerato, incrementada por los 20 o 21 periodos lectivos de docencia directa con los alumnos en diferentes grupos y el sinfín de tareas asociadas —relata el colectivo profesional—, está minando la capacidad de aguante de los docentes de Enseñanzas Medias a prueba desde los recortes del 2012, inexplicablemente aún sin revertir”. “Esta situación es insostenible, así no podemos seguir”, apunta Francisco Revenga, el nuevo presidente de ASPES Segovia.

Falta de especialistas

La Asociación también apunta las dificultades que está encontrando la Dirección Provincial de Segovia para contratar profesores en algunas especialidades como Música con acreditación inglés, Educación Física con acreditación francés, Administración de empresas, Fabricación e instalación de carpintería y mueble, Instalaciones electrotécnicas, Mecanizado y mantenimiento de máquinas, Procesos comerciales, Sistemas y aplicaciones informáticas, Moldes y reproducciones, Coro y, finalmente, Canto. Un total de 14 sustituciones en 11 especialidades que, tras las últimas adjudicaciones de plazas entre el profesorado interino de Enseñanzas Medias, han quedado desiertas.

A estas 14 se han sumado en la última semana de septiembre otras 14 más por nuevas necesidades, 28 en total, por lo tanto. Esta incómoda situación que sufren o han sufrido algunos centros, sin 9 profesores en algún caso concreto, está afectando al normal inicio de las clases.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda