El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las familias piden cocina ‘in situ’ y productos de proximidad

por Puri Bravo Alvarez
28 de septiembre de 2019
en Segovia
La encuesta determina que el 90% de las familias quiere cocina 'in situ' y el 3,8%, catering. / KAMARERO

La encuesta determina que el 90% de las familias quiere cocina 'in situ' y el 3,8%, catering. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Las familias piden cocina ‘in situ’, productos de proximidad, ecológicos y de establecimientos locales en los comedores escolares de los centros educativos públicos de Castilla y León, según una encuesta realizada por la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de alumnado de Centros Públicos de enseñanza (Confapacal). Las conclusiones de esta consultas serán comentadas en la jornada ‘Alimentación saludable y comedores escolares’ que se celebrará el próximo día 5 de octubre en Segovia con la participación de la Concapacal. Los asistentes que previamente se inscriban en este encuentro regional podrán participar en un taller gratuito dirigido a padres y padres que será impartido por Olga Leralta, experta en promoción de la salud.

La encuesta que la Confederación lanzó a sus socios a finales del curso pasado fue contestada por 2.863 personas de todas las provincias de la región, de las que el 70 por ciento eran usuarias del comedor con hijos en Infantil (47 por ciento) y Primaria (72 por ciento) y de las cuales el 70 por ciento de los casos tienen comedor de línea fría.

El 90 por ciento de las familias ha dicho que quiere cocina ‘in situ’, el 3,8 catering y al 6,4 restante «le da lo mismo», lo que se contrapone con la Administración, que «destaca que los usuarios están casi igual de contentos con la línea fría».

A más del 92 por ciento le parece mal que se cocine lejos del centro y que la comida se distribuya cada varios días, como sucede en el actual modelo de línea fría, y casi el 96 por ciento cree que la comida ganaría en calidad si se elaborara a diario en el centro o cerca del mismo, apunta el estudio.
Con motivo de estos resultados, la Confederación pedirá a la Junta que «reconsidere» su apuesta por la línea fría y se comprometa a que los centros de nueva construcción tengan cocina propia, así como a reabrir cocinas en desuso.

Por otro lado, el estudio indica que las familias quieren productos de proximidad, pues más de un 93 por ciento prima los de cercanía, por lo que Confapacal reclama que la introducción de estos alimentos se valore a la hora de adjudicar la gestión del servicio desde la perspectiva de que suponen «menor contaminación por transporte, mayor control de las materias primas o fomento de la economía local».

El 78 por ciento de las familias, además, quieren productos ecológicos en los menús, mientras a un 20 por ciento «le da lo mismo» y sólo un 2,1 por ciento «no lo desea».

FAMEn este sentido, la Confederación ha precisado que no pide que todos los alimentos sean ecológicos a partir del próximo curso, lo que podría generar problemas de abastecimiento, sino que reclama que estos alimentos se vayan introduciendo en las escuelas de manera «paulatina» y que los futuros contratos incluyan porcentajes mínimos de productos ecológicos en los menús.
Asimismo, el estudio asegura que el 86 por ciento de los encuestados prefiere que se prime la proximidad de las empresas que prestan el servicio, para lo que, según Confapacal, se podrían licitar los contratos divididos en lotes de menor tamaño para facilitar el acceso a actores de menor volumen, y limitar el número de intermediarios para favorecer que los productos locales sean elegidos por las empresas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda