El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A evitar milagros

por Javier Martin Mesa
27 de septiembre de 2019
en Segovia
Ernesto Sánchez se prepara para intervenir ante el lanzamiento de un contrario. / AMADOR MARUGÁN

Ernesto Sánchez se prepara para intervenir ante el lanzamiento de un contrario. / AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

Con cuatro puntos de seis posibles, pero con la intención de no tentar al destino de nuevo. Así viaja el Viveros Herol Balonmano Nava hasta la cancha del Puerto Sagunto, donde le espera su compañero de ascenso de la pasada campaña, que no ha iniciado la liga de la buena manera que lo ha hecho el equipo segoviano, pero que conoce los resortes de la Liga Asobal, y cuenta con una experiencia más que contrastada en su plantel de jugadores.
Lo de no tentar al destino viene a cuento de la remontada que el equipo de Dani Gordo protagonizó ante el Quabit Guadalajara, en una situación que se produce en pocas ocasiones, como afirma el técnico, «porque levantar en casa un parcial de 4-10 es casi un milagro«, y más en una categoría que no suele perdonar esos parciales en contra. El entrenador navero lo sabe, y es consciente de que «no todos los días se pueden recurrir a los milagros» y menos fuera de casa sin el apoyo de la afición.
Así que de nuevo la intención es la de conseguir que el equipo que sale a la cancha del ‘Ovni’ saguntino sea lo suficientemente equilibrado en todo momento como para conseguir sujetarse en el marcador frente a un oponente que trata de ganar los partidos desde la defensa, teniendo en cuenta que el Puerto Sagunto es el plantel que menos goles promedia a favor de toda la Liga Asobal.

UN EXPERTO RECIÉN ASCENDIDO

Sin embargo, la experiencia que atesoran los jugadores que dirige Enric Nogués les lleva a poder competir en los partidos, como el que el pasado fin de semana empataron en una cancha tan exigente y que tanto aprieta como es la del Cangas. Además, la aportación que desde el pivote pueda realizar Alex Pozer ha dotado al equipo de una mayor profundidad ofensiva, y es cuestión de tiempo que sus conexiones con los centrales comiencen a significar puntos para el equipo.
Los antecedentes son favorables al Viveros Herol Nava, que en la pasada temporada venció al Puerto Sagunto en los dos partidos. El de ida, jugado en el viejo frontón de Nava en la primera jornada de Liga, fue toda una declaración de intenciones por parte de los de Dani Gordo, que pasaron por encima de su rival, mientras que en el encuentro de vuelta el equipo navero marchó durante muchos minutos por detrás en el marcador, pero logró darle la vuelta al partido para sumar los dos puntos.
Evidentemente, todo lo que no sea perder se puede calificar de un gran resultado, y aún más fuera de casa y ante (en teoría) un directo rival por la permanencia. Adrián Rosales, que ultima la recuperación del tobillo que se lastimó durante el partido de pretemporada ante Guadalajara, apunta a ser el descarte de Dani Gordo, que maneja también la duda de Antonio Llopis, con molestias físicas. El resto de jugadores, salvo sorpresa de última hora, estará a disposición del técnico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda