El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El precio medio de la vivienda crece un 3,8% en el tercer trimestre

por EUROPA PRESS
27 de septiembre de 2019
en Nacional
Navarra (6,1%) fue la única comunidad que se encareció por encima del 5%. / e.P.

Navarra (6,1%) fue la única comunidad que se encareció por encima del 5%. / e.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada en España) registró un incremento del 8,3% en el tercer trimestre del año, según los datos provisionales de la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales.

La vivienda encadenó su duodécimo trimestre consecutivo de encarecimiento de precios a nivel nacional, lo que sitúa en el 14,2% la subida media desde que tocara mínimos en la crisis. Además, respecto a los valores máximos de 2007, la vivienda acumula una caída media del 33,3% en España.

Tinsa afirmó que en el periodo comprendido entre julio y septiembre se ha confirmado una estabilización en el mercado residencial de las dos grandes ciudades del país, incluso con algún ligero ajuste.

En concreto, en Barcelona la vivienda terminada cayó un 1% en el tercer trimestre, mientras que en Madrid, aunque el valor ha subido un 3% respecto a hace un año, la vivienda se abarató un 1,7% respecto al segundo trimestre del año anterior.

El director del servicio de estudios de Tinsa, Rafael Gil, explicó que la evolución del valor de la vivienda por regiones deja de componer un mapa homogéneo de encarecimiento anual, entrando varias en terreno negativo.

“Percibimos señales de agotamiento del ciclo expansivo, a causa de un debilitamiento de la demanda asociado al enfriamiento macroeconómico”, añadió.

Asimismo, señaló que la situación podría derivar en futuras caídas de demanda y de precios, que no deberían ser fuertes salvo en el caso de una intensa recesión económica.

Por regiones

En el tercer trimestre del año, las caídas interanuales se extienden a seis comunidades autónomas, 19 provincias y 15 capitales, incluyendo Ceuta y Melilla.

Entre julio y septiembre, Navarra (6,1%) fue la única comunidad autónoma que se encareció por encima del 5%. También destacan los incrementos registrados en Aragón (+4%) y País Vasco (+3,9%).

También resaltan las subidas de Comunidad Valenciana (+3,8%), Baleares (+2,7%), Madrid y Cataluña (+2,6%), Cantabria (+2,1%), Extremadura y Canarias (+1,7%) y Andalucía (+1,4%).
Por el lado contrario, destacan las caídas registradas en Galicia (-5,7%), Asturias (-5,5%), Melilla (-4,7%), Castilla y León (-2,8%), Castilla-La Mancha (-0,5%) y La Rioja (-0,1%).

Desde mínimos, las regiones más dinámicas en los últimos años a gran distancia del resto fueron Madrid y Cataluña, 42% y 33%, respectivamente.

En Extremadura, Asturias, Galicia y Castilla-La Mancha y Castilla y León, el precio medio se ha incrementado menos de un 5% desde el punto más bajo alcanzado en la crisis.

Además, la caída acumulado desde máximos de 2007 sigue estando por encima del 50% en Castilla-La Mancha (-52,8%). En La Rioja y Aragón, la brecha se mantiene en un 48,6% y en un 45,4%, respectivamente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda