El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Banco de España recorta el crecimiento del PIB en 2019 al 2%

por EUROPA PRESS
24 de septiembre de 2019
en Nacional
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce. / Efe

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Banco de España ha recortado cuatro décimas su estimación de crecimiento del PIB en 2019, hasta el 2%, y también ha rebajado dos décimas, hasta el 1,7%, su pronóstico para 2020 por el menor dinamismo observado para el segundo semestre del año como consecuencia de las mayores incertidumbres tanto nacionales como internacionales. Para 2021, espera un crecimiento del 1,6%, una décima menos que la previsión anterior. En su boletín trimestral anterior, publicado en junio, la autoridad monetaria elevó dos décimas su estimación para este año, desde el 2,2% al 2,4%, y ahora tres meses después, recorta la estimación hasta el 2%, y la sitúa dos décimas por debajo de la estimación oficial del Gobierno, lo que da muestra de la elevada incertidumbre actual.

En este Informe Trimestral sobre la economía española, que recoge las nuevas proyecciones macroeconómicas 2019-2022, el Banco de España apunta que el PIB habría crecido un 0,4% en el tercer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, y avisa de que este menor dinamismo está sometido a “riesgos a la baja significativos” y de que las previsiones se han realizado teniendo en cuenta que “los actuales focos de incertidumbre tenderán a disiparse más allá del corto plazo”. Así, apuntó al “notable debilitamiento” de la demanda interna, con un retroceso también importante de la inversión en bienes de equipo, así como el “escaso dinamismo” de las exportaciones y el “empuje reducido” de las importaciones, y advirtió de la “prolongación de la etapa de cierto debilitamiento de la actividad en el corto plazo”.

El Banco de España explicó que el recorte de cuatro décimas de la estimación de crecimiento en 2019 se debe, a partes iguales, a las series revisadas de la Contabilidad Nacional por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), que mostraron un menor crecimiento del PIB y una “menor resistencia” de la economía española a la incertidumbre global de lo estimado inicialmente, y por otro lado, al aumento de esta misma incertidumbre en los meses de verano y al empeoramiento del contexto exterior.

De esta forma, la autoridad monetaria indicó que las incertidumbres que se atisbaban en el primer semestre ya han empezado materializarse, lo que ha llevado al Banco de España a empeorar tanto las tasas de crecimiento del PIB como de creación de empleo y tasa de paro. Así, junto con el recorte del crecimiento, la creación de empleo crecerá un 1,8% y un 1,3% en 2019 y 2020, respectivamente, dos décimas menos que las estimaciones de junio.

Tasa de paro

Como consecuencia de ello, la tasa de paro se situará en el 14,1% a finales de este año, dos décimas más que lo estimado en junio, mientras que se recortará al 13,2% en 2020 (ocho décimas más) y cerrará 2021 en el 12,8%, un punto más que lo previsto hace apenas tres meses.

“La moderación del crecimiento del producto que se anticipa a lo largo del horizonte de proyección se traducirá en una disminución paulatina del ritmo de creación de empleo”, subrayó el instituto emisor, que añadió que no obstante se seguirán observando reducciones adicionales de la tasa de paro, aunque de forma menos marcada que lo previsto en junio. “El ritmo de avance de la economía continuará permitiendo absorber el todavía elevado volumen de desempleo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda