El PSOE reclamará a la Diputación Planes de Inversión Integrales para lograr la convergencia de los servicios entre los municipios de la provincia. El viceportavoz del Grupo de Diputados Socialistas, Alberto Serna, remarcó ayer en rueda de prensa que “estos planes permitirían acabar con las grandes diferencias que existen tanto en nuestros pueblos como en nuestras comarcas en materia de suministro de agua, retirada de fibrocemento, eficiencia energética, telecomunicaciones…”
Tras anunciar que el Grupo de Diputados Socialistas llevará al pleno de junio de la institución provincial una moción pidiendo estos Planes de Inversión Integral, Serna consideró necesario “destinar un millón de euros de los 2,6 millones del presupuesto de inversiones de la Diputación para acometer, en colaboración con los municipios, las acciones necesarias para dotar de mejores servicios a los pueblos y eliminar las diferencias que sufren, tanto en cantidad como en calidad de estos servicios”.
Demandó también que esta propuesta sea recogida en el Plan Estratégico Provincial, “para que este documento sirva para algo más que para lucir en una estantería”.
Además, dijo, “no solo se dotaría de servicios a los pueblos y comarcas y se lograría una mayor equidad para sus vecinos, sino que los beneficios económicos serían grandes, si miramos hacia el futuro, porque se reducía la necesidad de invertir en ‘parches’ para ir solventando problemas que vayan surgiendo, y por las ventajas que tendrían para el asentamiento de población y de empresas”. “Eso sí, para estas actuaciones es necesario establecer previamente unos estándares mínimos de los diferentes servicios que se vayan a establecer”, apuntó Serna.
Por su parte, el diputado provincial José Antonio Mateo alertó sobre «la gran cantidad de fibrocemento que hay todavía en muchos municipios segovianos, con las negativas consecuencias que la utilización de este material conlleva”. También criticó “la escasa inversión que se ha realizado en cambios de luminarias, la inexistencia en la mayoría de los pueblos de depuración de aguas residuales y la enorme pérdida de agua por el mal estado de la red de abastecimiento, sin que estos asuntos hayan preocupado al PP en la Diputación en todos estos años en los que viene gobernado la institución provincial”. “Nuestros pueblos —concluyó— necesitan sustituir los materiales dañinos y acabar con las diferencias tan enormes en los servicios dependiendo de dónde vivan”.
