El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘El caso Nisman’ arroja luz a la tiniebla de la historia argentina

por EUROPA PRESS
24 de septiembre de 2019
en Nacional
Justin Webster durante el visionado de la serie en Zinemaldia. / EFE

Justin Webster durante el visionado de la serie en Zinemaldia. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Un disparo mortal en un cuarto de baño de Buenos Aires sacude el tablero político internacional. Un atentado terrorista con 85 muertos, 40 años después, sigue sin esclarecerse. Justin Webster convierte el caso Nisman en una serie de no ficción presentada en el Festival de San Sebastián.

Sus seis episodios, de una hora cada uno, se proyectaron seguidos y en primicia en la sección Zabaltegi con el título “El fiscal, la presidenta y el espía” y tratan de arrojar algo de luz sobre uno de los casos judiciales más oscuros y farragosos de la historia reciente de Argentina.

Nisman apareció muerto el 18 de enero de 2015, cuatro días después de acusar públicamente a través de la televisión a la presidenta Cristina Fernández Kirchner de encubrir a los sospechosos iraníes del atentado perpetrado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó 85 muertos en Buenos Aires.

Al día siguiente, tenía previsto comparecer en el Congreso para argumentar su polémica denuncia, endeble y sin pruebas según sus críticos.

Desde el primer momento el asunto fue un campo de batalla político en el que cada paso de la investigación resultaba sospechoso, un suspense al que saca partido narrativo Webster, director de documentales como ‘El fin de ETA’ o la serie ‘Muerte en León’, en la que usaba similares técnicas de la ficción aplicadas al documental.

“El fiscal, la presidenta y el espía” cuenta con testimonios de primera fila como Viviana Fein, la fiscal encargada del caso, cuya labor fue muy cuestionada; Oscar Parrilli, exsecretario de Inteligencia de Fernández Kirchner; la exmujer de Nisman Sandra Arroyo o el polémico exespía Antonio “Jaime” Stiuso, personaje clave en la trama.

Webster ha trabajado durante casi cuatro años en este proyecto y se ha zambullido en más de mil horas de archivos y grabaciones. A su paso por San Sebastián, explicó que ha sido el proyecto más difícil de su vida, debido a las múltiples capas y ramificaciones del caso.

Cuando Nisman fue hallado muerto, su equipo empezó a recibir llamadas debido a los paralelismos con otro documental que habían dirigido dos años antes, ‘Seré asesinado’, la historia de Rodrigo Rosenberg, abogado guatemalteco que vaticinó su propia muerte a través de Youtube.

Dos versiones

Le sugerían que contara también esta historia, y aunque al principio se negó, empezó a discutir sobre el caso con su equipo y acabaron metiéndose de lleno.

Las primeras pericias del caso Nisman apuntaban a un suicidio, pero tras el cambio de juez —y de Gobierno— el caso dio un giro de 180 grados y, a finales de 2017, un nuevo análisis estableció otra versión: dos personas drogaron con ketamina, golpearon y asesinaron al fiscal, al tiempo que manipularon la escena para simular un suicidio.

Las ramificaciones del caso Nisman se extienden por Israel, Irán y EEUU. En Argentina, miles de ciudadanos salieron a la calle acusando a la presidenta del Gobierno, mientras que ésta ponía el dedo sobre el temido Jaime Stiuso, jefe de contrainteligencia entre 1972 y 2014.

Stiuso trabajó codo con codo con Nisman en la investigación del atentado de la AMIA y fue destituido por Kirchner en diciembre de 2014, unas semanas antes de la muerte del fiscal.

La implicación de los servicios de inteligencia argentinos en la muerte de Nisman queda sugerida por un cruce de llamadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda