El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE contra todos

por EUROPA PRESS
24 de septiembre de 2019
en Nacional
La cúpula directiva del PSOE con el secretario general, Pedro Sánchez (c), al frente en la sede de Ferraz. / EFE

La cúpula directiva del PSOE con el secretario general, Pedro Sánchez (c), al frente en la sede de Ferraz. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

A 46 días de las elecciones, el PSOE marca diferencias, arremete contra la izquierda de Unidas Podemos y la derecha de PP y Cs y se presenta como el partido del orden, capaz de garantizar estabilidad, atraer el voto moderado y ganar la confianza de los abstencionistas.

Queda lejos la campaña electoral del 28 de abril, cuando se enfrentaban dos bloques: uno de izquierdas que se ofrecía a frenar al trío de la Plaza de Colón (PP, Cs y Vox), y el propio trío que renegaba de fotos en las que aparecieran juntos pero luego era capaz de acordar y gobernar en las instituciones.

Ante el nuevo proceso electoral, el PSOE persigue armar una mayoría parlamentaria y para conseguir esos votos que permitan formar con holgura un gobierno progresista, mira al centro y en concreto al segmento más a la izquierda de Cs, el partido que, según los sondeos, tiene menos fidelidad de voto.

Y aquí está la pelea, en persuadir y convencer a esos votantes moderados que dudan entre votar Cs, PSOE o abstenerse.

En una carta a la militancia, el propio Pedro Sánchez ahonda en la idea de que sólo el PSOE es capaz de vertebrar un gobierno de progreso, carga contra el grupo confederal de Unidas Podemos y contra “las derechas” que “frustraron” los resultados de 28 de abril y se erige como la “izquierda moderada” y “reformista”, que combate la injusticia “sin embarcarse en aventuras”.

Errejón en escena

En una misiva difundida el pasado fin de semana, Sánchez pide a los suyos que muestren la carta a “familiares, amigos y compañeros” para hacer correr la voz: “Llevemos nuestras idea y razones a todas partes” a fin de extender el mensaje de que “sólo hay un voto capaz de dar lugar a un gobierno de progreso”.

En esta tesitura, el PSOE da por hecho que por la izquierda hay poco que rascar, centra la campaña en atacar la figura de Pablo Iglesias y ofrecerse como partido transversal, con un programa fortalecido y como garantía de progreso.

Ante esta lucha por ganar espacio electoral, la irrupción del partido de Íñigo Errejón preocupa en los círculos internos de PSOE ya que de presentarse podría “complicar” el escenario, aunque creen que, en todo caso, podría afectar más al ámbito electoral de Unidas Podemos.

Otro asunto que analizan los socialistas es cómo podría influir en los resultados del 10N la hipotética presentación de la coalición España Suma (PP, Cs e incluso Vox).

Gran dilema

Parece que la supuesta entrada en el panorama electoral de esta alianza de la derecha podría beneficiar a los socialistas, que entienden que “la suma de partidos, puede hacerles restar”.

Según las fuentes consultadas, muchos votantes de Cs rechazan al PP y mucha gente del PP, no tiene simpatía por los de Rivera y está más próxima a Vox. Por tanto, dicen, “la suma de partidos no hace que uno más uno sean dos, y a lo mejor dos más dos son tres”.

El politólogo del CSIC José Fernández Albertos también cree que el PSOE quiere consolidar la “luna de miel” tras el 28A pero ahora se enfrenta al descontento de una parte de la izquierda, “difícil de gestionar”.

Sobre una “balsa” de votantes que esté optando entre Cs y PSOE, Fernández Albertos admite que aunque exista, “no es enorme en términos electorales”.

También se pregunta en qué medida la apuesta del PSOE por seducir al votante descontento de Cs, puede desmovilizar al electorado más de izquierdas que “al fin y al cabo fue el grueso de la victoria el 28 de abril”.

A juicio de Fernández Albertos, este es el dilema, cómo compaginar ser un partido de orden frente al caos del multipartidismo y mantener a los votantes más a la izquierda.

Y recuerda que la historia constata que cuando la izquierda se desmotiva, gana la derecha y está por ver en qué manera el hecho de que el PSOE “no supo o no pudo” acordar una investidura, se traduce en “distanciamiento y desafección”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda