El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los vecinos de El Salvador honran a la Virgen de la Palma en procesión

por Chantal Nuñez Tejero
23 de septiembre de 2019
en Provincia de Segovia
1 virgen de la palma 2019
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La villa de Cuéllar ha pasado un fin de semana de lo más intenso en parte de la zona centro, concretamente en el barrio de El Salvador. Los vecinos celebraban sus particulares fiestas conocidas como El Henarillo y que a pesar de la cercanía con las locales logran atraer a decenas de cuellaranos. Desde que el jueves comenzaran con el recital de poesía, el fin de semana ha sido un ciclo continuado de propuestas para todas las edades. El viernes la música amenizó la noche y el sábado, la actividad diurna fue para los niños y la nocturna para el resto, con la charanga Jaleo y animación de Ciry DJ tras la presentación de la reina, Raquel Sanz.

Sin embargo, el acto principal de las fiestas de El Salvador es sin duda la procesión de la Virgen de la Palma. La misa solemne cantada tuvo lugar momentos antes de que la imagen saliera del templo, donde ya esperaban los fieles. No faltaron las dulzainas y tamboriles en manos de jóvenes vecinos del barrio. Así llegó el momento de las jotas; sobre todo las protagonizan las vecinas, que delante de la imagen, forman una gran hilera para danzar y honrar a la Virgen de La Palma. El recorrido de la procesión llegó hasta la calle Chorretones desde la Avenida Andrés Reguera, como es costumbre, hasta llegar a uno de los puntos donde se concentra más público, la Plaza de La Cruz. Desde aquí, un giro de calles lleva a la imagen y su sede, la iglesia de El Salvador, con esos atrios tan característicos.

Concluida la procesión, niños y mayores se dispusieron a disfrutar de un juego tradicional como es ‘A romper el puchero’. Por la tarde, el teatro llenó la Plaza de la Cruz. Son los propios vecinos los que interpretaron ‘¿Quién lo verá a otro año?’. Corte y degustación de jamón precedió al concierto de Lagoa Folk, también en la plaza, ante la mirada de los muchos que se animaron a pasar la tarde en esta zona de Cuéllar.

3 virgen de la palma 2019
Los vecinos danzaron a la virgen por las calles aledañas del barrio. / C.N.

Para hoy lunes, la fiesta continúa con una cita ineludible para muchos: las sopas de ajo. Y mañana martes, otra que atrae aún a más gente, la de «las patatas». Así se conoce en la villa, como el «martes de las patatas». Cientos de personas acudirán a degustar las patatas con carne al estilo de El Salvador. La tradición se mantiene en este barrio gracias a la labor de la Asociación Cultural Barrio El Salvador, que es la encargada de impulsar las fiestas cada año, sin olvidar que son sus gentes y las de todo Cuéllar las que, con su asistencia, las mantienen vivas. El municipio no descansa, y tras finalizar estas de El Henarillo se mete de lleno en la siguiente: San Miguel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda