El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una gran dama de altura

por Redacción
22 de septiembre de 2019
en Segovia
Torre de la Catedral de Segovia, que es conocida como ‘La Dama de las Catedrales’, visitable desde el 3 de octubre de 2014 / Kamarero

Torre de la Catedral de Segovia, que es conocida como ‘La Dama de las Catedrales’, visitable desde el 3 de octubre de 2014 / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Dentro de unos días, el 3 de octubre, se cumplirán cinco años de la primera visita guiada a la torre de la Catedral de Segovia, un acontecimiento que generó una gran expectación, ya que el mirador más alto de la ciudad se habría por primera vez a segovianos y visitantes.

Para celebrar esta efeméride, el Cabildo ha organizado un programa especial que se desarrollará en los próximos días, con dos conferencias, una visita teatralizada y un concurso fotográfico en torno a esta fecha que está abierto, tanto a profesionales como aficionados, desde el pasado martes.

En este caso, el concurso alcanza la segunda edición de ‘La Noche de la Dama’, ya que la primera, el año pasado, tuvo muy buena acogida y alta participación. Consiste en subir fotos de la Catedral –tanto del interior como del exterior–, con el marco de la ciudad y su entorno natural utilizando tres redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter (cualquiera de ellas). Para participar en el certamen los concursantes deben seguir a la Catedral de Segovia en las citadas redes y etiquetar a la Catedral cuando suban las imágenes.

Pueden hacerlo hasta el próximo domingo 29 de septiembre y, una vez recopiladas todas las imágenes, un jurado profesional formado por Ángel Kamarero, de El Adelantado, y Óscar Costa, seleccionará las quince mejores fotografías, selección que se dará a conocer el 1 de octubre.

Los quince ganadores obtendrán como premio una visita al cuerpo superior de la torre, sobre el campanario, no accesible durante el tour guiado a la misma ya que está cerrado habitualmente al turismo. Desde ese lugar se observa una panorámica espectacular de la ciudad. Conocido como octógono este espacio fue reconstruido tras el incendio que sufrió la Catedral el 18 de septiembre de 1614 y que destruyó su chapitel de madera. Con esa estructura la torre alcanzaba los 108 metros y era la más alta de España en ese momento.

La visita especial y exclusiva tendrá lugar el sábado 5 de octubre y comenzará a las 18 horas para que los ganadores del concurso puedan fotografiar y contemplar el atardecer, además de compartir esta experiencia, secretos e historias como la del incendio ocurrido hace 405 años. Al evento asistirán también, además de organizadores del concurso, invitados de cuentas amigas en las redes sociales.

Visitas teatralizadas

En cuanto a las visitas teatralizadas, se celebrarán los días 3 y 4 de octubre a las 19,30 horas, bajo el título ‘Un día en la torre de la Catedral’. Están a cargo del grupo de teatro ‘San Frutos’, que protagonizará una obra con cinco escenas cuyo guión ha sido escrito por el guía de la Catedral José María Rubio. Los actores dan vida a personajes ilustres que hicieron posible la construcción del templo y su torre: el canónigo fabriquero Juan Rodríguez y el arquitecto Juan Gil de Hontañón pero también el campanero y su mujer, además de las hermanas de esta y un maestro fundidor.

Se trata de una función especial, nunca antes realizada, que comenzará con un diálogo que traslada al año 1525, fecha del inicio de la construcción. Más adelante, el campanero, su mujer y los otros personajes populares desarrollarán escenas cotidianas que servirán para que el público visitante comprenda la labor de los campaneros y cómo era vivir en un rascacielos del siglo XVI.

Las entradas para estas visitas pueden adquirirse ya en la taquilla del templo a un precio de 5 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda