El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Amenábar redescubre el enfoque de los comienzos de la Guerra Civil

por EUROPA PRESS
21 de septiembre de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Alejandro Amenábar redescubre aspectos poco conocidos de los comienzos de la Guerra Civil y a la vez lanza un aviso sobre el actual “repunte del fascismo” en ‘Mientras dure la guerra’, su vuelta al cine español tras su periplo internacional con la que compite en el 67 Festival de San Sebastián.

No es la única película española de la sección oficial que retrocede a ese pasado histórico ya que hoy se presenta ‘La trinchera infinita’, de los directores de ‘Handia’, una coincidencia que Amenábar no ve fortuita.

“Somos otra generación, crecimos en la Transición. Personalmente me sorprendió darme cuenta de que no sabía nada de lo que ocurrió”, dijo en rueda de prensa. “Nuestra generación ha pasado de puntillas por la Guerra Civil y es bueno para un país conocer su historia para evitar que algunos episodios vuelvan a pasar”, agregó.

La película, que no fue acogida con excesivo entusiasmo por la prensa en el festival, se centra en la turbulencia interior con que vivió el golpe el escritor Miguel de Unamuno (Karra Elejalde), por entonces rector de la Universidad de Salamanca y en cómo pasó de apoyar la sublevación, desengañado de la Segunda República, a enfrentarse públicamente a los golpistas con aquel famoso “Venceréis pero no convenceréis”.

“Me interesaba ese torbellino interior y cómo eligió el momento más inoportuno para poner coherencia en su vida”, señaló Amenábar, que ha recurrido a abundantes fuentes documentales para ser fiel a los hechos, especialmente ese episodio del Día de la Raza, cuando el autor de ‘Niebla’ se enfrentó públicamente al general Millán Astray.

Aunque no existe registro sonoro de la famosa frase, el director de ‘Tesis’ tiene claro que Unamuno “la lió parda”, ya que esa misma tarde le revocaron el acceso de socio al Casino de Salamanca, dos días después fue destituido como rector y pusieron un guardia en la puerta de su casa.

Pero quizá la parte más interesante del filme es el relato de cómo Franco —interpretado por Santi Prego— accedió al poder, lo que el director llama “el golpe a los golpistas”.

A ese hecho alude el propio título del filme. La frase “mientras dure la guerra” figuraba en un documento firmado por el bando nacional al comienzo del conflicto para dar el poder a Franco solo con carácter temporal, pero desapareció misteriosamente.

Amenábar retrata a Franco como un tipo apocado y tímido, una “mosquita muerta” con ambición y un gran tesón. “Queríamos profundizar en el personaje, dar una versión seria, intentamos entrar en su cabeza”, aseguró.

Problema de identidad

Su inteligencia táctica queda de manifiesto en otro de los hechos poco conocidos hasta ahora: cómo cambió de bandera. “Los militares no se alzaron contra la república sino contra el gobierno”, recordó Amenábar, “al principio la bandera republicana seguía ondeando y fue una jugada de Franco cambiar de bandera para atraer a los monárquicos”.

El director está convencido de que ocho décadas después España sigue teniendo un “problema de identidad” que arrastra desde entonces. “Los símbolos son importantes, quería confrontar al espectador con esa bandera que reinstauró Franco y se quedó ahí y un himno en el que ni siquiera nos ponemos de acuerdo para cantar una canción”, aseguró.

Sobre la situación actual declaró que la película es también una llamada de atención sobre el repunte del fascismo: “Creíamos que formaba parte de la mitología, que era algo extinto y estamos viendo que los extremos vuelven y posturas que a mí me inquietan en política, una pasión desaforada y una falta respeto”.

Amenábar regresa con este filme a San Sebastián cuatro años después de presentar, fuera de competición, ‘Regresión’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda