El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tiana cree que hay más consenso político sobre educación del que se piensa

por S.G.H
14 de septiembre de 2019
en Segovia
Alejandro Tiana Ferrer, en el centro, intervino ayer en Segovia en un congreso organizado por la Academia de Historia y Arte de San Quirce. / Nerea Llorente

Alejandro Tiana Ferrer, en el centro, intervino ayer en Segovia en un congreso organizado por la Academia de Historia y Arte de San Quirce. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, que ayer estuvo en Segovia para intervenir en el Congreso Internacional ‘Educación, Cultura y Sociedad’, es más partidario de hablar de acuerdos que de pacto de Estado, “porque llegar a la unanimidad es imposible”, aunque puntualiza que el consenso político sobre el modelo educativo es mayor del que se presupone.

En declaraciones a El Adelantado, Tiana Ferrer ha indicado sobre el proyecto de Ley que presentó el Gobierno de Pedro Sánchez en el Parlamento “me atrevería a decir, por las conversaciones que uno mantiene más allá de lo que a veces sale en los medios, que en prácticamente un 70% o 75% de los contenidos hay bastante acuerdo, aunque hay otros, como la religión en la escuela, que son complicados”.

El que fuera rector de la UNED ha añadido que “muchas veces centramos toda la atención en lo complicado, más que en el ámbito de cómo deben funcionar los centros, cómo debe ser la profesión docente, cuál debe ser la tarea y el currículum que desarrollan los alumnos, el modelo de FP, el desarrollo de la educación infantil; en todo esos hay tanto interés que me cuesta creer que no se puedan alcanzar acuerdos, a lo mejor no al cien por cien pero sí en el noventa o en el ochenta y tantos”.

Por otro lado, sobre la polémica sobre las dispersión de libros de texto sobre materias impartidas en las distintas comunidades autónomas, el secretario de Estado hace suyo el argumento de la ministra de Educación, Isabel Celaá de que es un problema “derivado de la Lomce”.

Error de concepción

Sostiene que también lo consideran así los editores porque “la Lomce estableció un mecanismo de división entre distintos tipos de materias: troncales, específicas y de libre configuración y se preocupó mucho de ajustar el currículum de las primeras, con las específicas se dejó como se venía haciendo antes pero, en cambio, con las de libre configuración las comunidades autónomas pueden seleccionar las que quieran, lo que ha dado lugar a libros más heterogéneos. Al final solo es homogéneo un sector y desde mi punto de vista es un error de concepción del currículum”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda