El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BCE rebaja sus pronósticos en inflación y crecimiento del PIB

por EUROPA PRESS
12 de septiembre de 2019
en Nacional
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, tras la reunión del Consejo de Gobierno. / EFE

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, tras la reunión del Consejo de Gobierno. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja una décima, hasta el 1,1 %, sus previsiones de crecimiento para el 2019 en la zona del euro, respecto al 1,2 % pronosticado en junio.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, manifestó ayer en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno que prevén que la inflación será este año del 1,2 % (1,3 % pronosticado en junio).

La entidad también ha bajado sus pronósticos de crecimiento para el 2020, en dos décimas, hasta el 1,2 % (1,4 % previsto en junio), pero mantiene sus cálculos para el 2021 de un crecimiento del 1,4 % en la zona del euro.

El BCE ha revisado a la baja también sus pronósticos de inflación para los próximos dos años y prevé una tasa del 1 % en 2020 y del 1,5 % en 2021 (1,4 y 1,6 % respectivamente previsto en junio).

Draghi aseguró que la información disponible recientemente muestra “un debilitamiento más prolongado de la economía de la zona del euro”.

“Esto se refleja en las nuevas proyecciones del personal del BCE, que muestran una bajada de las perspectivas de inflación”, añadió Draghi.

El BCE decidió además ayer bajar en 10 puntos básicos, hasta el -0,50 %, la tasa de interés que cobra a los bancos por el exceso de reservas.

Igualmente, el BCE comenzará a comprar en noviembre de nuevo deuda de la zona del euro por valor de 20.000 millones de euros mensuales y concluirá las compras poco antes de que comience a subir las tasas de interés.

En territorio nacional, la Bolsa española cerró la jornada de ayer con un alza del 0,25 % pero sin saber muy bien a qué atenerse porque el Banco Central Europeo (BCE) sigue dando muestras de que está dispuesto a apoyar el crecimiento de la economía pero las medidas anunciadas han sabido a poco y han dejado cierta decepción.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cerró con un avance de 22,80 puntos, el 0,25 %, que lo sitúan en 9.082,30 puntos. Desde principio de año avanza un 6,35 %.

Las decisiones adoptadas por el emisor de la eurozona sobre rebaja del tipo de depósito -con la modulación de la tasa para tratar de no penalizar la rentabilidad de los bancos y la activación del programa de compra de activos han caído bien en los mercados, pero los analistas consideran que el BCE se ha quedado corto y que en el futuro tendrá que seguir actuando.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda