El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Carmen Tomás – ¿Otro revés europeo a la banca?

por El Adelantado de Segovia
11 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

El índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) podría considerarse una cláusula abusiva por su falta de transparencia, a juicio del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Es importante saber que la opinión del juez europeo no es vinculante y que hasta los primeros meses del próximo año no habrá una decisión definitiva. Lo que sí marca, sin duda, es un precedente, y de hecho, los jueces suelen pronunciarse siguiendo la doctrina del Tribunal Europeo. Hay que señalar, sin embargo, que en 2017 el Tribunal Supremo de España ya se pronunció sobre este asunto y opinó que el IRPH no era ni opaco ni abusivo y que estaba avalado por el Banco de España.

Nada más conocerse la noticia, la banca sufría una fuerte bajada en la bolsa. Algunos valores registraron caídas de hasta el 3%. Hay que tener en cuenta que las entidades contarían con cerca de 20.000 millones de euros de crédito vivo con este índice de referencia ahora cuestionado por el abogado general del Tribunal de la Unión Europea. El IRPH es un índice propio del sector financiero español y se calcula en base a una media de los préstamos a tres años concedidos por bancos, las antiguas cajas de ahorro y demás entidades financieras y se utilizó mucho entre los años 2005 y 2009, como alternativa a un Euribor que no dejaba de subir.

Algunos analistas calculan que, si finalmente es declarado nulo y la justicia española falla en consonancia, la banca se juega entre 7.000 y 45.000 millones de euros en la estimación más negativa. Hay que tener en cuenta que según cálculos de asociaciones de consumidores más de un millón de españoles tendrían ese índice de referencia en sus hipotecas y que de media podrían recuperar unos 25.000 euros por cabeza. Para llegar a estas conclusiones, habrá en todo caso que esperar a la decisión definitiva del Tribunal Europeo y después caso por caso, la decisión de la justicia española.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda