El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Johnson cree que un brexit sin acuerdo será un fracaso político

por EUROPA PRESS
9 de septiembre de 2019
en Internacional
El primer ministro británico Boris Johnson con su homólogo irlandés, Leo Varadkar, en Dublín.

El primer ministro británico Boris Johnson con su homólogo irlandés, Leo Varadkar, en Dublín.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El primer ministro británico, Boris Johnson, confió en alcanzar un acuerdo de brexit antes del 31 de octubre, pero admitió ante su colega irlandés, Leo Varadkar, que no conseguirlo será un “fracaso político” de Londres y Dublín.

Johnson viajó a Dublín para su primera reunión con el “Taoiseach” (primer ministro) desde que asumiera el Ejecutivo británico el pasado julio, en un intento por resolver el principal escollo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea: la salvaguarda irlandesa.

Esa cláusula de seguridad, que Johnson exige sea eliminada del acuerdo negociado por su predecesora, la también conservadora Theresa May, tiene como objetivo evitar una frontera entre las dos Irlandas, manteniendo a la provincia británica alineada con ciertas normas del mercado único y la unión aduanera, mientras que el resto del Reino Unido quedaría fuera de esos espacios económicos.

El Reino Unido se opone a la polémica salvaguarda porque ese arreglo podría demorarse demasiado mientras Londres y Bruselas negocian la futura relación comercial y los unionistas probritánicos temen que la región norirlandesa quede aislada indefinidamente.

Johnson se mostró confiado, no obstante, en lograr un pacto con la UE en la reunión del Consejo europeo del próximo 17 de octubre, si bien no se aparta de su determinación de cumplir, con o sin acuerdo, el calendario establecido para el “divorcio” británico.

Antes de su reunión con el “Taoiseach” en la sede del Gobierno en Dublín, el primer ministro británico reiteró ante la prensa que prefiere “de forma abrumadora” que el Reino Unido salga de la UE con un acuerdo y añadió: “creo realmente que se puede llegar a un pacto para el 18 de octubre, así que hagámoslo juntos”.

Obstáculos

Johnson mencionó tres obstáculos que pueden ser resueltos con la República del Irlanda: los controles de mercancías y personas a ambos lados de la frontera irlandesa, el respeto del proceso de paz en la provincia británica y la protección de la unidad económica de la isla de Irlanda.

Consideró que estos son escollos “prácticos” y que, de no superarlos para llegar a un pacto con Bruselas, será “un fracaso político del que todos seremos responsables”.

Por su parte, Varadkar se mostró positivo y calificó de “aún posible” un brexit negociado, pero admitió que el Reino Unido no ha presentado alternativas a la polémica salvaguarda irlandesa.

Para el jefe de Gobierno irlandés, aunque no haya acuerdo, el Reino Unido tendrá que negociar una nueva relación con la Unión Europea.

“Una falta de acuerdo causará mucho trastorno en Irlanda. Tendremos que lidiar con problemas como las tarifas y las ayudas estatales”, afirmó Varadkar, que calificó de “tarea hercúlea” para Londres organizar nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos y otros países una vez que salga del bloque europeo.

El “Taoiseach” insistió en que la “prioridad” es evitar el retorno a una frontera física entre las dos Irlandas, para no perjudicar el proceso de paz en Irlanda del Norte.

“Estamos abiertos a todas las alternativas legales que puedan funcionar, pero no las hemos recibido hasta ahora”, dijo.

Johnson reconoció, por su parte, las “sensibilidades” que una posible frontera tendría en las dos Irlandas, pero hizo hincapié en que es imperativo “honrar” la decisión democrática de los británicos en el referéndum de 2016, en el que votaron por el brexit.

“Sinceramente creo que se puede llegar (a un acuerdo), hay un camino a seguir y estoy encantado de que haya sido recibido de una manera positiva en Dublín”, agregó Johnson.

Una vez de regreso en Londres, Johnson pedirá este lunes a la Cámara de los Comunes que dé su visto bueno a la convocatoria anticipada de comicios, como manera de superar la grave crisis sobre la retirada británica de la UE este 31 de octubre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda