El ensemble Nova Lux de la Coral de Cámara de Pamplona presentó en la tarde de ayer, en la iglesia de San Juan de los Caballeros, en el marco de la vigésimo novena Semana de Música Sacra, un trabajo discográfico en el que ha recuperado piezas para la época de Pasión del maestro de capilla de la Catedral de Segovia Miguel de Irízar, navarro de nacimiento, aunque segoviano de adopción.
El disco, presentado por la mañana a la prensa por la concejala de Cultura, Clara Luquero; la directora de la Sección de Investigación Musical de la Fundación don Juan de Borbón, Alicia Lázaro; y el director de Nova Lux, Josep Cabré, es una colaboración en torno a la figura de Irízar, músico del siglo XVII, maestro de capilla de la Catedral de Segovia durante trece años.
El disco contiene tres Lamentaciones, que se cantaban en los Oficios de Tinieblas de Miércoles, Jueves y Viernes Santo, un Miserere y algunos ejemplos de motete en latín, completándose con varios ejemplos de la música en castellano compuesta para la Pasión.
El director del Ensemble Nova Lux, Josep Cabré, agradeció la confianza de la Fundación don Juan de Borbón y la colaboración del Cabildo catedralicio, explicando que para ellos “ha sido un lujo trabajar con músicas contrastadas ya por musicólogos, que se han encargado en poner las partituras en negro sobre blanco, lo que da consistencia al trabajo”.
Alicia Lázaro recordó que en los casi 15 años que la Fundación don Juan de Borbón lleva trabajando con el Archivo de la Catedral se han desarrollado varias actividades en torno a la música de Irízar, como conciertos, grabaciones y publicaciones, que ahora se enriquecen con este nuevo trabajo de Nova Lux.
También recalcó que las partituras se publicarán próximamente, como ya ha hecho la Fundación con otras obras. La Sección de Investigación ha estudiado unas 200 piezas, de las cerca de 4.600 que atesora el Archivo.
