El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Calviño prevé que España crezca un 2% en 2020 pese a la incertidumbre

por EUROPA PRESS
5 de septiembre de 2019
en Nacional
La ministra de Economía, Nadia Calviño, en los Desayunos Efeminista.

La ministra de Economía, Nadia Calviño, en los Desayunos Efeminista.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, confió en que la economía española mantenga en 2020 un ritmo de crecimiento próximo al 2 % y defendió que España está “capeando” mejor que otros países las incertidumbres asociadas a la guerra comercial chino-estadounidense o al brexit.

Calviño inauguró ayer los Desayunos Efeminista, donde avanzó que el Tesoro va a reducir en 10.000 millones la emisión neta de deuda pública este año, lo que consideró una muestra de la solvencia económica del país y de la confianza de los mercados.

El Gobierno mantendrá por el momento sus previsiones de crecimiento en el 2,2 % para 2019 y en el 1,9 % para 2020, cifras que Calviño ve prudentes, aunque dijo que se revisarán si es necesario cuando se elabore el borrador de proyecto presupuestario que hay que mandar a Bruselas antes del 15 de octubre.

“No proceden ni actitudes conformistas de quienes se acomodan para ver venir el ciclo económico, ni tampoco alarmismos estériles ni paralizantes”, afirmó la ministra.
La ministra reconoció que el deterioro del entorno exterior está pasando factura al comercio mundial, cuya contracción se está “sintiendo” en el sector manufacturero español y está coartando las decisiones de los inversores, que buscan activos seguros ante el temor de que empeore la situación económica.

A ello sumó la posibilidad de un brexit sin acuerdo, que cree que sería muy negativo para España, razón por la que el Gobierno analizó ayer en una reunión interministerial si debe contemplar medidas adicionales que mitiguen su impacto. “Tenemos que prepararnos para lo peor (…) No podemos pensar que un brexit sin acuerdo no tendrá un impacto negativo”, afirmó.

Añadió como factor de riesgo las dificultades de grandes economías emergentes, como la Argentina, “sumida en un difícil proceso de ajuste macroeconómico” que supone un foco de incertidumbre para la estabilidad financiera internacional y para las empresas españolas allí instaladas.

Instrumentos

La ministra se mostró partidaria de que en el ámbito del euro se adopten instrumentos de estabilización que permitan hacer frente a futuras perturbaciones económicas y de que se mantengan los estímulos monetarios, apoyados por políticas fiscales expansivas y reformas estructurales que fomenten el crecimiento potencial.

“Necesitamos un periodo de estabilidad de cuatro años para continuar lo ya iniciado”, dijo Calviño, que aseguró que quince meses han sido pocos para acabar con los desequilibrios estructurales que arrastra la economía española, entre ellos, el de la desigualdad.

La ministra también hizo referencia a la brecha de género en el mundo económico, que comienza con una diferencia salarial y que se prolonga más allá de la vida laboral a la hora de cobrar una pensión.

“La pobreza de los pensionistas tiene nombre de mujer”, afirmó la ministra, quien incidió en la importancia de la diversidad en las empresas, no solo de género, aunque destacó que las empresas que tienen equipos directivos paritarios “son más eficientes y tienen mejores resultados económicos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda