El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Marcando las distancias

por EUROPA PRESS
5 de septiembre de 2019
en Nacional
De iz a dcha, María Jesús Montero, Adriana Lastra y Carmen Calvo (PSOE). / EFE

De iz a dcha, María Jesús Montero, Adriana Lastra y Carmen Calvo (PSOE). / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La reunión entre miembros del Partido Socialista y la formación de izquierdas Unidas Podemos terminó sin avances a falta de casi quince días para que se concrete la formación de un Gobierno en España que evite ir a unas nuevas elecciones.

Al término del encuentro, que duró más de cuatro horas, la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, dijo que, aunque se constataron las diferencias entre ambos partidos es “factible” el acuerdo y para ello seguirán trabajando en los próximos días.

En rueda de prensa al término de la primera reunión de los equipos negociadores del PSOE y Unidas Podemos desde la fallida investidura de Pedro Sánchez, Lastra comentó que el acuerdo de los socialistas es “factible y algo intermedio a lo que unos y otro proponíamos hace unas semanas”.

Lastra añadió que PSOE y Podemos “nos hemos comprometido a intercambiarnos papeles y documentos y seguir hablando”.

La portavoz socialista dijo que el PSOE había acudido a la reunión con el ánimo de explicar el acuerdo programático de Pedro Sánchez y con la intención de que “en una negociación no haya reproches ni vencedores ni vencidos”. Comentó que se habían puesto sobre la mesa las 370 medidas y el acuerdo de los Presupuestos Generales del Estado que no salió por el voto de la derecha y los independentistas, “y nos hemos comprometido a que siga vigente”.

Lastra también se refirió a la desconfianza que argumentaba Podemos y a cómo expusieron a los de Pablo Iglesias “la triple garantía” ofrecida por el PSOE con la Oficina de control, las comisiones de seguimiento en Congreso y Senado y los mecanismos de verificación de la sociedad civil. También llevaron a la mesa de negociación la participación de Podemos en la gobernanza del país en puestos que estén fuera del Consejo de Ministros.

Lastra apeló a un acuerdo “de futuro” entre las izquierdas y pidió discreción para preservar una negociación que el PSOE quiere “que llegue a buen puerto”. No precisó los términos de la reunión y valoró que Podemos se sentase a hablar en este primer encuentro, al que seguirán otros.

Podemos, “preocupado”

Una intención que corroboró a la prensa la portavoz de UP, Ione Belarra, quien aseguró que “hemos emplazado al Partido Socialista a seguir hablando en los próximos días y si es posible mantener alguna otra reunión”. Sin embargo, Belarra también mostró la preocupación de su formación porque, a su juicio, la posición socialista es “inamovible”, al insistir en la vía del “partido único” en el Gobierno.

“Nos vamos sinceramente preocupadas porque se han limitado a presentarnos un programa electoral”, dijo Belarra al término del encuentro, en el que, según su interpretación, las interlocutoras del PSOE “se han mostrado profundamente inamovibles en las posiciones en las que ya se mantenían”.

En este sentido, lamentó que las socialistas se limitasen a presentar “una tercera vía que en realidad es la primera y la única vía que ha mantenido el PSOE, que es la del partido único”.

Por parte del PSOE participaron en las conversaciones la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra.

Junto a Belarra, el equipo negociador de Unidas Podemos estaba formado por el diputado Pablo Echenique y representantes de las confluencias En Comú Podem, Jaume Asens, Equo, Juantxo Uralde, Izquierda Unida, Enrique Santiago, y Galicia en Común, Yolanda Díaz.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda