El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE dice a Podemos que su oferta es “muy difícil” de rechazar

por EUROPA PRESS
1 de septiembre de 2019
en Nacional
Pedro Sánchez presentará mañana el documento con 300 medidas que será la base de su acuerdo con Pablo Iglesias.

Pedro Sánchez presentará mañana el documento con 300 medidas que será la base de su acuerdo con Pablo Iglesias.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Partido Socialista considera que su oferta programática para un gobierno de progreso está “muy en sintonía” con las políticas planteadas por Unidas Podemos por lo que a esta formación le será “muy difícil” de rechazar.

Según informaron fuentes de la dirección socialista, la oferta introduce, en distintas políticas, criterios “de mayor justicia social, fiscal y ecológica” y sitúa “la emergencia climática y la transición ecológica de la economía como uno de los capítulos de prioridad”.

Hoy, lunes, el secretario general del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, informará con detalle de esta propuesta a la Comisión Ejecutiva Federal y “de los pasos” que se darán a continuación.

Pasado el trámite de la Ejecutiva, el martes, día 3, Sánchez presentará, en un acto público, el documento con 300 medidas, que pretenden ser la base de un acuerdo programático, y que hace propias la mayoría de las propuestas de Podemos y de la sociedad civil.

De hecho el documento queda listo para su debate, tras las reuniones que Sánchez y su equipo mantuvieron con hasta 300 colectivos y que tuvieron lugar, a partir de la investidura fallida, y durante la mayor parte de agosto.

Entre las medidas que, según fuentes de Podemos, no deberán faltar en la propuesta está la derogación de la reforma laboral de 2012, la regulación de los precios del alquiler, garantías en el derecho a la vivienda y asunción de responsabilidades en transición ecológica para que esta legislatura haya una ley de cambio climático.

También es previsible que el documento recoja propuestas que garanticen el empleo digno y estable, la apuesta por los servicios públicos, y dedique un capítulo destacado al feminismo y las políticas de igualdad.

Abierta a debate

El PSOE dejó claro que se trata de una propuesta abierta, “que admite debate y que podrá ser ampliada en las conversaciones que se produzcan en próximas fechas”.

Y las primeras en producirse serán el miércoles cuando Sánchez viaje a Cantabria, donde participará en un curso de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo y mantendrá un encuentro con el Gobierno autonómico de Miguel Ángel Revilla (PRC).

En esta reunión, Sánchez abordará con los regionalistas cántabros el apoyo a la investidura, voto con el que ya contó en la fallida del mes de julio.

Entonces, el PRC ya dejó claro que su voto estaba condicionado a inversiones para mejorar las infraestructuras, en particular el AVE. El Ministerio de Fomento ya ha dado el primer paso y ha licitado la redacción del estudio para el nuevo tren Bilbao-Santander.

De esta forma, Sánchez favorece también al País Vasco y precisamente con el PNV se reunirá ese mismo miércoles.

Queda por ver cuándo es el encuentro de los socialistas con los independentistas catalanes que, de momento, no han sido llamados.

Y para la segunda de septiembre, quedan las reuniones de Sánchez con los “partidos de carácter nacional” que se iniciarán con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

Coalición

Por su parte, Podemos afirmó ayer que aún queda tiempo para negociar un “Gobierno de coalición progresista” y reprochó al PSOE que prefiera acudir de nuevo a elecciones “para regocijo de la derecha y la extrema derecha”.

La formación encabezada por Pablo Iglesias defendió que un gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos “es lo que la mayoría desea”.

Además, Podemos destaca que los Gobiernos de coalición son “casi la norma y no la excepción” tanto en Europa como en España. Según los datos de la formación morada, 20 de 28 ejecutivos europeos y 13 de los 17 autonómicos lo son.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda