A modo de felicitación de Navidad para toda la provincia de Segovia, la Diputación, a través del área de Cultura y Juventud, ha programado, por undécimo año consecutivo, el ciclo ‘Cantos para el Adviento y la Navidad’, una propuesta exitosa, como demuestra el alto número de actuaciones programadas.
Desde el 19 de diciembre al 5 de enero habrá, a lo largo y ancho de toda la provincia, 38 actuaciones, a cargo de doce grupos: Coral Aires Serranos, Audite, Voces de Castilla, Algarabía, Coralia Artis, Taller Cultural de Fuentepelayo, Tutto Voce, Coral La Espadaña, Coral Cuellarana, Rumba que te Zumba, Coral Entrepinares y Coral Ágora.
Una de las novedades del ciclo, según explicó ayer la diputada Sara Dueñas, es la de haber limitado la participación exclusivamente a grupos de canto coral polifónico. Así, se estableció, a la hora de eligir los grupos, que tuvieran un mínimo de nueve componentes que cantasen, y en caso de contar con algún instrumento musical, éste fuera únicamente como acompañamiento rítmico. Dueñas justificó esa decisión destacando la “gran labor” que realizan estos grupos, en su mayoría aficionados, para divulgar el canto coral, y agregó que con esta ‘discriminación positiva’ la Diputación quiere potenciar esa música. La diputada advirtió que “cada grupo tiene un estilo diferente”, considerando que esa “diversidad” otorga “muchísima riqueza” al programa.
En otro orden, el Área de Cultura y Juventud ha aumentado su aportación económica para los espectáculos, siempre respetando la opción elegida por los ayuntamientos. En caso de que éstos hayan optado por grupos de más de 20 componentes, la aportación de la Diputación será del 55% del presupuesto de la actuación, mientras que si el grupo consta de más de 30 miembros, la institución provincial correrá con el 60% del caché del grupo.
Dueñas se felicitó de que el ciclo aúne “la belleza de las voces con la de los templos donde tienen lugar los conciertos”, esperando que, un año más, sea bien acogido en la provincia, especialmente por las familias. En ese sentido, desde la Diputación se insistirá, en su publicidad del ciclo, en que el canto coral polifónico es tan identificativo de la Navidad como los nacimientos, los árboles con adornos o los copos de nieve.
