El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad amplía la alerta a todos los productos de la marca La Mechá

por EUROPA PRESS
29 de agosto de 2019
en Nacional
El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa. / EFE

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha ampliado la alerta alimentaria a todos los productos de la marca La Mechá elaborados por Magrudis tras haber identificado otros embutidos de esta empresa que no habían sido notificados: chorizo picante, chorizo dulce y morcilla.

La ampliación de la alerta se ha llevado a cabo tras recibir una notificación de la Junta de Andalucía sobre la existencia de los citados productos.

Hasta el momento habían dado positivo en listeria la carne mechada, el lomo a la pimienta y el lomo al jerez, así como la carne de marca blanca de la empresa Comercial Martínez León —que elaboraba Magrudis—.

No obstante, hasta que se lleven a cabo los análisis correspondientes, la alerta sanitaria se ha extendido a todos los productos que producía Magrudis y que se conocen hasta el momento: chicharrón andaluz, chorizo picante, chorizo dulce y morcilla, estos tres últimos son los que se fueron incluidos ayer.

Tras conocerse que Magrudis también elaboraba chorizo y morcilla la autoridades sanitarias han decidido ampliar la alerta a “cualquier producto” elaborado esta empresa, así como a cualquiera comercializado y con número de Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) 10.025920/SE o 40.057087/SE.

Según la información facilitada a la Aesan por la Junta de Andalucía todos los establecimientos incluidos en la lista facilitada por la empresa se encuentran ubicados en Andalucía pero, no obstante, la información ha sido remitida a todas las comunidades autónomas.

La Consejería de Salud andaluza ha denunciado ante la Fiscalía de Sevilla a la empresa Magrudis por obstruir la labor de los inspectores en el brote de listeriosis, que ha provocado la muerte de dos personas y del feto de una mujer embarazada.

La denuncia, presentada ayer, se basa en que Salud se enteró por una gran superficie comercial que Magrudis había comercializado, además de la carne mechada, productos de los que no había informado, en concreto chorizo y morcilla.

En la denuncia también se reprocha a la empresa que ha provocado el brote, que ha afectado a más de doscientas personas, que no ha facilitado los datos correctamente a los inspectores.

Tomar las riendas

Además, la Consejería de Salud insta a que se determine si se ha vendido mercancía después de la inmovilización decretada por la Junta de Andalucía de los productos que comercializa Magrudis.

El portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, explicó en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno andaluz que el Ayuntamiento de Sevilla tampoco comunicó la existencia de estos productos en el listado que le dio a la Junta, por lo que la Consejería de Salud tuvo que “actuar y tomar las riendas”.

El Ayuntamiento respondió que el miércoles informó a los técnicos de la Junta de que se había detectado una retirada de algunos establecimientos de unidades de chorizo de marca Magrudis, lo que contradecía la información de la empresa, que negaba que se distribuyera este producto.

Por este motivo, el Consistorio sevillano acusó a Elías Bendodo de “faltar a la verdad” y de una “absoluta falta de lealtad” por haber dicho que el Ayuntamiento no había comunicado a la Junta la existencia del chorizo y la morcilla de marca Magrudis.

Sanidad confirma 204 casos de listeriosis relacionados con el consumo de carne contaminada, de los que 197 son en Andalucía, tres en Aragón, dos en Extremadura y uno en Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda