El programa de artes visuales del Hay Festival de Segovia, que se inaugura hoy, conecta las exposiciones entre sí por su temática, de ahí que una colección de imágenes de besos encaje con la reflexión sobre las ideas de identidad y ubicación de la diseñadora inglesa Aine Venables.
¿Qué pueden tener en común el fotógrafo Ricardo Martín y el pintor Rafael Cidoncha?. Que sus obras son analizadas por dos escritores, respectivamente: Antonio Muñoz Molina y su tratado sobre la fotografía -«por donde sigue corriendo la vida humana y el tiempo»-, y Bernard-Henry Lévy, amigo del artista gallego.
De nuevo el filósofo francés aparece a la hora de vincular la obra de Cidoncha con trabajos de vídeo arte sobre Marruecos, un país que es el denominador común de los cuadros del pintor, al que dejó su casa de Marrakech, con lo más moderno en audiovisuales.
Estas conexiones se pueden explorar dentro del programa de artes visuales del Hay Festival de Segovia, que arranca esta tarde, donde se ha incluido a uno de los más grandes de la tierra, Esteban Vicente, el único español en la «Escuela de Nueva York», y al diseñador Alberto Corazón.